Masa de aire ártico por frente frío 24 traería cencellada, ¿sabes qué es?
Durante los próximos cuatro días se mantendrán las condiciones de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 milímetros
Xiomara Flores
Este martes la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió una Alerta Gris durante el paso del frente frío 24 en el estado combinado con una Masa de aire ártico.
Indican que el frente frío cruza el norte de la entidad y se estima que llegue a la Península de Yucatán durante el mediodía, lo que provocará nublados y lluvias.
Además informan que esto fortaleció una masa de aire ártico que desarrolló un evento Norte más intenso con rachas superiores a 100 kilómetros por hora; para la zona costera esto significa un oleaje elevado y notable descenso de temperatura.
Densa neblina en la autopista Córdoba-Veracruz causa accidentes
Automovilistas reportan que el tráfico es bastante lento en el carril que va de Orizaba a CórdobaSin embargo, llama la atención que durante los próximos cuatro días se mantendrán las condiciones de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 milímetros.
Prevén que el resto de la semana persista un ambiente fresco a templado durante el mediodía y fresco a frío durante la noche con probabilidad de heladas en la zona serrana.
Asimismo se menciona que existe la probabilidad de presencia de cencellada, pero ¿qué significa este fenómeno?
¿Que es una cencellada?
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, la cencellada es un depósito de hielo formado generalmente por la congelación de gotitas subfundidas de niebla o de nube sobre objetos duros, cuya superficie tiene una temperatura inferior o ligeramente superior a 0°C, se congelan formando una fina capa de hielo; es diferente de la escarcha.
Síguenos en Google News y entérate de todos los acontecimientos de la región
Se forma gracias a la presencia de niebla en la atmósfera, cuando las gotitas de agua en suspensión entran en contacto con superficies frías como: Ramas de árboles, hierba, vallas u otros elementos, se congelan instantáneamente y se adhieren a la superficie.
Con el tiempo, se acumula una fina capa de hielo en la superficie de los objetos expuestos. Esta capa es la cencellada.
Existen tres tipos de cencellada: cencellada blanda, cencellada dura y hielo transparente. La cencellada blanda es frágil y suave, constituida por agujas o escamas de hielo delgadas. Se forma cuando hay niebla o bruma en el aire y la temperatura es inferior a 0 °C.
La cencellada dura es blanquecina y más resistente, común en regiones de gran altitud. Se desarrolla cuando las temperaturas descienden significativamente, entre los -2 y -8 °C.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo en la zona centro de Veracruz?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este 21 de enero las temperaturas máximas y mínimas que se registran en municipios de la zona centro son:
Córdoba | 19 / 7 °C
Yanga | 21 / 9 °C
Omealca | 22 / 10 °C
Huatusco | 19 / 6 °C
Chocamán | 18 / 5 °C
Coscomatepec | 18 / 5 °C
Amatlán de los Reyes | 20 / 8 °C
Fortín de las Flores | 19 / 6 °C
Atoyac | 22 / 10 °C
Cuitláhuac | 22 / 10 °C
Ahora que ya conoces este fenómeno meteorológico, ¿te gustaría ver cencellada en tu ciudad?