elsoldecordoba
Córdoba, Veracruz16 de mayo de 2025
Tendenciasmartes, 18 de marzo de 2025

¿Tienes un trámite en Hacienda? Paso a paso para realizarlo si el comprobante de domicilio no está a tu nombre

Realizar trámites en oficinas de Hacienda o del Servicio de Administración Tributaria puede ser complicado y engorroso

Módulo de licencias para conducir en Xalapa
Para tramitar la licencia de conducir hay que presentar un comprobante de domicilio en las oficinas de Hacienda de Veracruz / Foto: Ilustrativa David Bello / Diario de Xalapa
Síguenos en:google

Edgar Reyes / El Sol de Córdoba

Si eres una persona que está dada de alta en Hacienda, ya sea de Veracruz del Gobierno Federal, y debes realizar trámites constantemente, seguramente sabrás que acudir a las oficinas es perder mucho tiempo e inclusive para sacar una cita es todo un pesar.

En algunos casos los trámites se pueden realizar de forma virtual, es decir no necesitas acudir a las oficinas físicamente, eso es algo bueno para quienes no tienen tiempo disponible en las mañanas que son los horarios en que se atiende en estas áreas del gobierno.

Pero para algunos contribuyentes no todo es “miel sobre hojuelas” ya que es forzoso acudir personalmente a las oficinas a realizar ciertos trámites que por ley son presenciales.

Te puede interesar: ¿Planeas viajar en 2025? Costos para tramitar tu pasaporte por primera vez

En algunos casos, hay que mencionar, es posible que te regresen por no llevar toda la documentación requerida por llegar tarde a la cita o algún otro factor, esto provocará que debas agendar una nueva cita para realizar el trámite.

¿Qué pasa si el comprobante de domicilio no está a mi nombre y quiero realizar un trámite en Hacienda?

Y uno de tantos problemas que enfrentan algunos contribuyentes es que al momento de querer tramitar un documento oficial se encuentran con complicaciones debido a que su domicilio no está a su nombre.

En estos casos te comentaremos que el gobierno de Veracruz busca facilitar los trámites en Hacienda por ello es que recomienda a las personas que su domicilio no se encuentre registrado a su nombre, acudir con el comprobante de domicilio y poner en la parte trasera del mismo la siguiente leyenda; “Hago constar que el (la) C. (nombre completo sin abreviaturas) habita en este domicilio”. El comprobante deberá llevar la firma legible del titular del comprobante que debe coincidir con la firma de su identificación oficial actual.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Además al recibo se le deberá anexar una copia simple de la credencial oficial vigente por ambos lados.

Te puede interesar: Oficinas de Conciliación y Arbitraje de la STPS se van de Córdoba

De esta forma podrás realizar el trámite y evitar dar de vueltas a las oficinas de Hacienda, así que esperamos que este dato te evite perder tiempo en tus futuros trámites.              

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias