elsoldecordoba
Córdoba, Veracruz23 de mayo de 2025
Turismosábado, 4 de enero de 2025

¿Qué hacer en Córdoba? Disfruta los últimos días de vacaciones en el Pueblo Mágico

La Ciudad de los 30 Caballeros tienes muchos atractivos que ofrecer para que te diviertas en la recta final de las vacaciones

¿Qué hacer en Córdoba? Disfruta los últimos días de vacaciones en el Pueblo Mágico
Conoce algunas fincas cafetal en Córdoba solo tienes que agendar tu cita en la coordinación de Turismo Municipal / Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba
Síguenos en:google

Adriana Luna

Córdoba, Ver.- Aún quedan unos días de vacaciones y si te gustan las actividades al aire libre puedes visitar alguna de las fincas cafetaleras de Córdoba, solo tienes que agendar tu cita en la coordinación de Turismo Municipal en la avenida 3 y calles 1 y 3.

Cartelera de actividades en el Pueblo Mágico de Córdoba

El lunes 6 de enero hay taller de galletas en la finca, San Bartolo, con la familia Guzmán, se unica en la localidad del mismo nombre, el sierra del Gallego, a unos 30 minutos del centro de la ciudad. La salida es desde el Museo del Café a las 10 de la mañana para llegar a ese lugar a las 11 horas.

Ahí, además ofrecen café y platillos típicos del lugar, también los profesores que ahí elaboran como el bombón, galletas, lunetas, entre otros dulces y bisutería de granos de este aromático.

Puedes leer también: Disfruta un fin de semana de rafting en el Río Pescados de Veracruz

El día 7 de enero habrá taller de barismo para niños en el Museo del Café ubicado en la Avenida 3 y Calle 1, es a las 4 de la tarde, previo registro gratuito.

El 8 de enero hay recorrido a la finca, Rancho San Felipe, la cita es a las 11 de la mañana en el Museo del Café, de ahí salen al punto. También venden comida típica y todo lo relacionado con el café, plantas y flores que ahí siembran, además de dulces de café en distintas variedades.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Para cerrar las vacaciones navideñas, el 9 de enero hay recorrido hacia la finca Caracolito, también a las 11 horas, saliendo del Museo del Café.

¿Qué hacer en Córdoba? Disfruta los últimos días de vacaciones en el Pueblo Mágico
En el Museo del Café habrá taller de catacion para niños / Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Valeria Yunes Pitalúa, coordinadora de Turismo Municipal señaló que en este periodo de descanso hubo visitantes de todo el país y extranjeros que buscaron espacios al aire libre como los recorridos en fincas y barras de café de especialidad.

Mientras que Dionisio Osorio, productor y comercializador cafetalero y propietario de Café de Mi Rancho, expuso que esta ocasión registró un incremento en el número de visitantes de municipios aledaños, es decir, de Fortín, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Huatusco, Tezonapa, Paso del Macho, entre otros.

Al día hacen dos recorridos hacia su finca y se incrementan los fines de semana, depende de la afluencia que registren. Esta finca cuenta con una unidad de traslado que se llama cafebus y sale, del Museo del Café o de la avenida 1 y calle 5, en el centro histórico de Córdoba.

¿Qué hacer en Córdoba? Disfruta los últimos días de vacaciones en el Pueblo Mágico
Recorridos en fincas cafetaleras de Córdoba, uno de los atractivos turísticos / Cortesia: Dionisio Osorio

¿Cuál es el costo de los recorridos por las finca cafetalera?

En este último, el costo del recorrido es de 350 pesos por persona pero incluye transporte, desayuno o comida y recorrido por la finca cafetalera, la cafetería y el beneficio de café.

¿Ya nos sigues en Google News Showcase? Es gratis

Con estas actividades cierran el periodo vacacional navideño y se empiezan a preparar para las vacaciones de Semana Santa.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias