elsoldecuautla
Cuautla18 de mayo de 2025
Deportesmartes, 18 de febrero de 2025

Preparación física y mental: Nuevo enfoque del Indem para los atletas de Morelos

El Indem implementa un enfoque integral para la preparación de atletas, combinando seguimiento físico y mental

deportes-morelos
Las y los atletas tendrán atención en psicología, nutrición y fisioterapia. / Cortesía / Gobierno de Morelos
Síguenos en:google

Martín Santamaría / El Sol de Cuautla

Para elevar el rendimiento de los deportistas morelenses, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos puso en marcha un programa de seguimiento especializado en metodología deportiva, que integra aspectos físicos y mentales en la preparación de los atletas. Este enfoque integral busca mejorar el desempeño de los deportistas en diversas disciplinas.

Recientemente se realizaron las primeras evaluaciones en la unidad deportiva Centenario, donde participaron atletas de disciplinas como natación, gimnasia, luchas asociadas, tiro con arco, halterofilia, karate, taekwondo, atletismo, entre otras. Estos deportistas están en proceso de clasificación para los selectivos estatales de los Nacionales Conade 2025.

Juan Felipe Domínguez Robles, director del Indem, detalló que estas evaluaciones iniciales son solo el comienzo de un proceso continuo. Además, el cuerpo multidisciplinario de profesionales continuará trabajando con más deportistas en otras disciplinas, enfocándose en prepararlos para los torneos macroregionales clasificatorios hacia la justa nacional.

Domínguez Robles subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta los aspectos físicos y mentales para alcanzar el máximo rendimiento en cada disciplina. Con el apoyo de especialistas en áreas clave como psicología, nutrición y fisioterapia, se busca potenciar las habilidades de los deportistas y generar una sinergia efectiva con los entrenadores.

deportes-morelos-indem
Los deportistas de Morelos tendrán seguimiento en metodología deportiva por parte del Indem. / Cortesía / Gobierno de Morelos

César Castañeda, entrenador de atletismo, expresó su apoyo al proyecto, destacando su valor para el control competitivo de los atletas y su preparación hacia las futuras competencias: “Es muy buen proyecto, nos beneficia a todas y todos, en especial a los atletas, a llevar un mejor control en la cuestión competitiva y en la preparación de cara a las competencias venideras”.

La importancia de la psicología deportiva en el rendimiento de los atletas

Rey Elías, destacado atleta, resaltó la relevancia de la psicología deportiva en el desarrollo de los deportistas: “La psicología deportiva es fundamental, ya que, si no estás bien mentalmente, tu cuerpo no podrá rendir de la mejor manera; debes estar preparado psicológicamente para cualquier escenario deportivo”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias