Navidad entre surcos: Don Javier Tovar y su día a día de trabajo en el campo
Mientras el resto de familias disfrutan de estas vacaciones, campesinos y jornaleros pasan esta temporada trabajando
Emmanuel Ruiz
Son las seis de la mañana y el sol todavía no rompe la bruma que cubre los plantíos. Javier Tovar, de 69 años, sombrero gastado, camisa a rayas que alguna vez fue azul, pedalea despacio su bicicleta. No puede ir más rápido: el corazón ya no le da. Pero llega.
Los cajones de verdolaga son perfectos hasta donde alcanza la vista. Hay un orden aquí y hay que respetarlo. Javier lo mira como quien mira viejas fotografías.
Cuautla: Familias gastarán entre mil 500 y 2 mil 600 pesos en cena de Nochebuena
Los comerciantes del mercado Hermenegildo Galeana aseguran que los costos no han subido como en años anteriores"Aquí antes era puro arroz", me dice, y creo que le he transmitido confianza. La conversación se extenderá por cerca de media hora: me hablará de su infancia, de su adicción al tabaco, de cómo pesa el tiempo, de sus responsabilidades en casa.
"Empecé desde los 15 años a trabajar, nomás que entonces trabajaba con mi papá el maíz, y de ahí me lo mataron, se deshizo la familia, en una palabra. Como yo era el mayor, me tuve que hacer cargo de la abuela. Ella esperaba el dinero el sábado, pero si el sábado no llegabas con tu raya, aunque llegaras el domingo, no te daba de comer", cuenta, mientras mueve la tierra para abrirle paso al agua.
Los surcos son su partitura. A veces se detiene, se limpia la frente, reposa: "Los regadores no tenemos hora. Podemos salir temprano, podemos salir tarde, dependiendo de lo que nos obliguen a hacer. A mí me han consecuentado más porque ya soy viejo y ya no doy como antes. Ya me riego 10, 12 tajitos, hasta ahí, pero un joven se riega hasta 18 tajos", dice, y que su nieto anda buscando una moto para que pueda seguir trabajando. Porque hay que seguir: con 250 pesos al día durante seis meses, no hay más opción.
Cenas navideñas: No te malpases y come sin excesos en estas fiestas decembrinas
La Secretaría de Salud de Morelos ofrece consejos clave para mantener una alimentación saludable y evitar excesos durante las fiestas de fin de añoLlegó Navidad
La Navidad se acerca, aunque aquí pasa más bien rápido, apenas si roza el suelo, como uno de esos remolinos que se forman y se deshacen por aquí y por allá, negándose a existir por completo.
"No descansamos. Solamente que llegue una orden y nos digan que descansemos. Pero de todos modos yo sigo trabajando allá, en lo mío. Igualmente mi familia, se va a ayudarme. Y hacemos una pequeña comida en el campo".
¿Trabajas en Navidad o Año Nuevo? Conoce tus derechos laborales
Días festivos en México: Conoce los descansos obligatorios durante las fiestas decembrinasTiene un pequeño rancho en Campo Nuevo, entre Cuautla y Anenecuilco, donde cultiva setas entre alacranes que ya lo conocen y cuyo veneno ya no le surte efecto.
Son casi la una de la tarde y el sol sigue siendo una promesa. Parece un día de septiembre, por lo nublado que está. Don Javier espera que en enero pueda arreglar su acta (”tengo dos letras mal y en el registro civil se ponen medio pesados") para tramitar su Pensión del Bienestar.
Mientras tanto, revisa que el agua llegue hasta el último rincón. Sus movimientos son lentos, pero precisos. Como si cada gesto fuera una palabra en una oración que lleva rezando toda la vida.