elsoldecuautla
Cuautla25 de mayo de 2025
Localsábado, 3 de mayo de 2025

Qué ver y comprar en el tianguis de Totolapan: Un viaje a la tradición

Visita el Tianguis Dominical de Totolapan, un mercado con más de 50 años de historia. Disfruta de flores, miel, antojitos mexicanos, barbacoa, artesanías y mucho más en los Altos de Morelos

tianguis-totolapan-dominical-cortesía
Productores del campo venden su cosecha el tianguis dominical de Totolapan. / Foto: Cortesía / Ayuntamiento Totolapan
Síguenos en:google

Óscar García

Totolapan, un pintoresco municipio ubicado en los Altos de Morelos, conserva entre sus tradiciones la instalación de dos tianguis, que son una importante fuente de intercambio cultural y comercial para la comunidad local. Uno de ellos se realiza los miércoles, pero el más popular es el tianguis dominical, que atrae a comerciantes de varias regiones, incluyendo el Estado de México.

Historia y tradición del tianguis dominical de Totolapan

Según pobladores locales, el tianguis dominical tiene más de 50 años de tradición. Cristian Ramos Buendía, vecino del barrio de San Sebastián, comparte que su abuela fue comerciante en este tianguis hace varias décadas. Ella vendía plantas, desde frutales hasta ornamentales, una tradición que hoy muchos vecinos siguen, ofertando sus productos en los domingos de tianguis.

tianguis-totolapan-dominical-2-cortesía
Las flores de todo tipo se encuentran en el tinguis dominical de Totolapan. / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Totolapan

Los domingos, la afluencia de personas es mucho mayor que los miércoles. En comparación, los miércoles el tianguis cuenta con menos de la mitad de los comercios. El tianguis de Totolapan no solo recibe a los habitantes del municipio, sino también a visitantes de localidades cercanas como Tlayacapan, Atlatlahucan, e incluso del Estado de México, como Ozumba, que ofrece su tradicional barbacoa.

¿Qué se puede encontrar en el tianguis de Totolapan?

El tianguis dominical de Totolapan se caracteriza por la variedad de productos que ofrece. Entre los más populares se encuentran:

  • Flores: Tanto frutales como ornamentales.

  • Miel: De la región, muy apreciada por su sabor único.

  • Aguas frescas y antojitos mexicanos: Perfectos para disfrutar durante una tarde en familia.

  • Comida típica: Incluyendo tacos, barbacoa, pescados, cocteles, y comida casera.

  • Artesanías: Hechas por manos locales.

  • Frutas y verduras frescas, ideales para abastecer la despensa.

  • Zapatos, herramientas, y otros artículos de uso cotidiano.

tianguis-totolapan-dominical-3-cortesía
Antonjitos mexicanos no podían faltar en el tianguis de Totolapan. / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Totolapan

Una de las especialidades más esperadas durante la temporada de calor son las nieves. Estas se venden solo entre el inicio del Carnaval y el inicio de las lluvias, aproximadamente entre 3 y 4 meses al año. Tres familias locales fabrican estas nieves, que ofrecen una amplia variedad de sabores, desde los tradicionales limón y vainilla, hasta sabores más exclusivos como el queso y la sangría con jerez y nieve de limón, uno de los más demandados.

Horarios del tianguis de Totolapan

El tianguis dominical comienza a las 7:00 a.m. y termina a las 6:00 p.m., ofreciendo a los visitantes un día completo para disfrutar de la oferta comercial y gastronómica que caracteriza a este tradicional tianguis.

¿Por qué visitar el tianguis de Totolapan?

Este tianguis no solo es un lugar para abastecerse de productos frescos y artesanales, sino también una oportunidad para disfrutar de una jornada en familia, saborear la comida local y sumergirse en las tradiciones de Totolapan. Los visitantes pueden disfrutar de un ambiente lleno de vida, colores, y sabores, mientras apoyan a los comerciantes locales y experimentan la riqueza cultural de los Altos de Morelos.

tianguis-totolapan-dominical-4-cortesía
Para refrescarse, las aguas y nieves de sabores en Totolapan. / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Totolapan

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias