elsoldecuernavaca
Cuernavaca19 de mayo de 2025
Deportesmartes, 6 de mayo de 2025

Indem espera resolución de Contraloría por irregularidades en paneles del Centenario

El Instituto del Deporte de Morelos espera la resolución de la Contraloría sobre paneles solares sin funcionar en el estadio Centenario y analiza una ampliación presupuestal para 2025

unidad-deportiva-centenario-cuernavaca
La pista atlética de la Unidad Deportiva Centenario de Cuernavaca fue rehabilitada en 2024. / Foto: Facebook / Indem Morelos
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Domínguez

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) continúa a la espera de que concluyan las investigaciones por las presuntas irregularidades en la colocación de paneles solares para el alumbrado del estadio Centenario, con el objetivo de intervenirlas y repararlas, indicó el titular del organismo, Juan Felipe Domínguez Robles.

️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En entrevista, indicó que al inicio de la administración entregaron las pruebas, pues detectaron que se erogó un millón 200 mil pesos para colocar estos paneles, que no están en funcionamiento.

“Se entregó a la Contraloría; ahí en el Centenario tuvimos un tema de una obra que se hizo y estuvo incompleta: unos paneles solares sin conexión, nada más sobrepuestos”, indicó el funcionario estatal.

En este sentido, refirió que esperan a que concluyan las indagatorias para poder intervenir estos paneles o, en su defecto, si requerirán mayor información. Por ahora, dijo que el caso, y por ende los tiempos, sigue en la cancha de la Secretaría de la Contraloría.

“Esperando a que den la indicación si van a requerir algo más”, agregó Domínguez Robles.

Otra de las presuntas anomalías que se detectaron fue en la obra de la pista de este mismo estadio, ubicado en la avenida Universidad, al norte del municipio de Cuernavaca.

Ampliación presupuestal para apoyar a deportistas

Domínguez Robles dijo que no descarta solicitar una ampliación presupuestal para la segunda mitad del 2025, pues el recurso económico para este año fue de 51 millones de pesos, similar al del año pasado.

Sin embargo, comentó que constantemente reciben solicitudes de apoyo por parte de los deportistas para diferentes situaciones, por lo que buscan que nadie se quede sin contar con los recursos necesarios.

Indicó que, una vez que culmine la Olimpiada de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en Colima, comenzarán a planear el monto de ampliación para cerrar el año sin contratiempos.

“Creamos espacios en el Instituto, con el objetivo de profesionalizar la atención a los deportistas. Tenemos psicólogos, metodólogos, fisioterapeutas, entonces eso creció y aumentó el presupuesto, por lo que queremos cerrar este primer semestre y comenzar el siguiente”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias