elsoldecuernavaca
Cuernavaca21 de mayo de 2025
Finanzasmartes, 25 de marzo de 2025

Citas en línea para Movilidad y Transporte entrará en operación este 26 de marzo

Desde el 26 de marzo estará disponible la nueva plataforma de citas en línea de Movilidad y Transporte en Morelos, con la que se busca evitar filas y cobros indebidos por apartar lugares

tramites-transporte2-luis-flores
Se habilitará un portal de citas en línea para los trámites de Movilidad y Transporte. / Archivo Luis Flores / El Sol de Cuernavaca
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Domínguez

A partir de este miércoles 26 de marzo se pondrá en marcha la plataforma de citas en línea para la Coordinación General de Movilidad y Transporte, con lo que se busca evitar las largas filas en la dependencia y que incluso se sigan realizando presuntos cobros de 500 pesos para apartar lugares en las filas.

Así lo confirmó en entrevista el titular del área, Jorge Barrera Toledo. Indicó que esto, sumado a que trámites como el pago de refrendo y de licencias ya se pueden realizar en línea mediante el portal de Hacienda, servirá para despresurizar, sobre todo, la sede de Plaza Cristal.

“La plataforma para citas arranca este miércoles 26 de marzo y las personas podrán acceder a las páginas del gobierno del estado, particularmente la de la Coordinación de Movilidad”, expresó Barrera Toledo.

Señaló que desde la plataforma se podrán consultar los costos actualizados, para que la gente evite hacer doble fila, por lo menos con los dos trámites mencionados.
Barrera Toledo invitó a la ciudadanía a realizar las denuncias o reportes correspondientes sobre estos supuestos cobros de 500 pesos para apartar lugares, incluso desde una noche antes, y con eso garantizarles que puedan realizar sus trámites.

“Invitarles a que no se formen desde la noche, pues tenemos la capacidad para atenderlos de manera digna... El exhorto es a que no se castigue o merme la economía; entre menos recurramos a esas acciones, más fácil lograremos erradicar estas situaciones”, indicó.

Señaló que analizan las opciones que se tienen para seguir erradicando ese tipo de prácticas, pero lo primordial es que se tenga la posibilidad de que la gente realice sus trámites completamente desde su hogar.
Barrera Toledo señaló que las mayores quejas que han recibido son por el tema de pagos, los documentos que deben presentar para hacer sus trámites y, evidentemente, las largas filas que se han registrado en días anteriores.

Reiteró que, a partir de la segunda quincena de abril, se espera que lleguen las placas de circulación físicas para comenzar a entregarlas a quienes ya pagaron, y adelantó que este lunes 31 de marzo se informará cuáles serán los trámites que se podrán realizar completamente en línea.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias