Empleo en Morelos: Más de la mitad de la población ocupada trabaja en la informalidad
El 67.7 % de los trabajadores en Morelos laboran en la informalidad, sin seguridad social ni prestaciones
Miriam Estrada / El Sol de Cuernavaca
Durante el cuarto trimestre de 2024, la tasa de participación económica en Morelos se ubicó en 55.9 %, lo que indica que poco más de la mitad de la población en edad de trabajar estuvo activa en el mercado laboral, ya sea con empleo o en búsqueda de uno, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
La tasa de desocupación en la entidad fue de 2.1 %, una cifra relativamente baja en comparación con otras entidades del país. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral en Morelos alcanzó el 67.7 %, lo que significa que casi 7 de cada 10 trabajadores se encuentran en empleos sin seguridad social ni prestaciones.
Condiciones laborales en Morelos
De acuerdo con el informe, 64.9 % de la población ocupada en Morelos trabaja bajo un esquema asalariado, mientras que el resto se desempeña como trabajadores independientes o en empleos no remunerados.
La tasa de subocupación, es decir, la proporción de personas que tienen empleo pero buscan trabajar más horas, se situó en 5.7 %, mientras que el 26.1 % de los trabajadores enfrentan condiciones críticas de ocupación, lo que significa que perciben salarios bajos o laboran jornadas excesivas.
Cuernavaca con menor desocupación
A nivel de ciudades, Cuernavaca registró una tasa de desocupación de 2.1 %, situándose entre las áreas metropolitanas con menor desempleo en el país. Sin embargo, el 58.2 % de su población ocupada trabaja en la informalidad.