Revisan Fondo Verde: 20% de proyectos sin comprobación
La Secretaría de Desarrollo Sustentable revisa los proyectos del Fondo Verde 2023-2024, pues el 20% de los beneficiarios no ha comprobado el uso del recurso
Enrique Domínguez
En al menos el 20 por ciento de los proyectos que solicitaron financiamiento del Fondo Verde en el periodo 2023-2024 no ha habido comprobación por parte de los beneficiarios, situación que mantiene en revisión la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!
Así lo confirmó el titular del área, Alan Dupré Ramírez, quien señaló que el recurso del Fondo asciende a más de 50 millones de pesos, por lo que se revisa cada uno de los cientos de proyectos inscritos en dicho periodo para que los beneficiarios comprueben que el recurso otorgado se utilizó para los fines presentados.
“Hemos estado enviando solicitudes de comprobación. En los convenios que hizo la Secretaría con los beneficiarios se estipulan un montón de cláusulas a cumplir, y hemos estado solicitando puntualmente a los que fueron beneficiados que nos hagan llegar esas comprobaciones”, expresó Dupré Ramírez.
El funcionario reiteró que estaban en vías de presentar denuncias por una presunta malversación de los recursos de este Fondo en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, los cuales ascienden a varios millones de pesos. Dijo que los detalles se conocerán una vez que se acuda ante las instancias correspondientes.
Actualmente, han detectado que cerca del 20 por ciento de los beneficiarios de este Fondo no han presentado su comprobación, por lo que esperarán los tiempos para proceder conforme al marco legal.
Tezontepec, un tema pendiente
En octubre de 2023, la diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, señaló que pedirán cuentas sobre la utilización del recurso económico de este programa.
Además, recordó que desde el Congreso se aprobaron 2 millones de pesos para atender la contingencia por el interminable incendio de la antigua mina de Tezontepec, en Jiutepec, pero, según vecinos, esto no ha ocurrido.
Gordillo Vega reiteró que se requiere una auditoría en este Fondo para descartar o comprobar cualquier tipo de anomalía.