elsoldecuernavaca
Cuernavaca26 de mayo de 2025
Locallunes, 28 de abril de 2025

¿Cómo identificar clínicas veterinarias falsas y proteger a tus animales?

La activista Vanessa Perbellini Ochoa alerta sobre veterinarios apócrifos en Morelos, exhortando a los dueños de mascotas a exigir cédula profesional y denunciar irregularidades

perro-azotea-carolina-cuernavaca-cuartoscuro
En la imagen de archivo, un perro confinado en una azotea se levanta sobre sus patas para observar a las personas pasar en una calle de Cuernavaca. / Margarito Pérez Retana / cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Domínguez

Los veterinarios apócrifos también están a la orden del día y pueden poner en riesgo la vida de tus mascotas. Es por eso que la activista en favor de los animales y creadora de la organización “Justicia para Negrita”, Vanessa Perbellini Ochoa, exhortó a los dueños a estar alerta ante esta situación, que no es ajena en Morelos.

️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Perbellini señaló que interpuso una demanda en contra de una de estas supuestas clínicas veterinarias, en donde han demostrado que medican a los animales sin tener una cédula que los acredite como veterinarios.

“Lo que nosotros le decimos a la ciudadanía es que se fijen con quién llevan a atender a su animal. Por ejemplo, yo sé de un caso de un establecimiento de este tipo. Sé que medican, vacunan e incluso prescriben medicamentos sin ser veterinarios, además de que hay estéticas caninas donde venden artículos para animales y también recetan, lo cual les afecta”, indicó.

La activista señaló que, para reconocer este tipo de lugares, es importante pedir que te muestren la cédula profesional. Además, en las mismas recetas se puede saber si son apócrifas, pues algunas están elaboradas en cualquier papel genérico.

“Les tienen que dar receta, porque hay ocasiones en que te la apuntan casi en una servilleta, en un papel cualquiera o te dicen de viva voz qué hay que darle al animal, pero no es así. Debe ser una receta y esta debe tener la cédula profesional del veterinario en cuestión”, agregó.

Señaló que también los veterinarios que sacaron adelante su carrera deben poner el ojo ahí y denunciar ante las autoridades, puesto que ellos pueden identificar más fácilmente este tipo de lugares que ponen en riesgo la integridad del animal.

Asimismo, exhortó a la población a no llevar a cualquier lugar a realizarles cirugías a sus animales, pues esto constituye un delito estipulado en el Código Penal, que va de seis meses hasta cuatro años de cárcel, y hasta seis años con ciertos agravantes. Además, conlleva el delito de usurpación de profesión.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias