Incendio en Tepoztlán: Fuego arrasa con más de 180 hectáreas de bosque
El incendio registrado desde el pasado lunes ha consumido más de 180 hectáreas de bosque; más de 250 brigadistas y un helicóptero cisterna trabajan en el combate al incendio
Enrique Domínguez
Más de 250 brigadistas y un helicóptero cisterna de la Secretaría de la Marina tipo Ml17 trabajan para combatir el incendio registrado desde el pasado lunes en el paraje Malinalapa, en el barrio de Santo Domingo, en Tepoztlán, que, hasta el momento, ha afectado a más de 180 hectáreas de bosque.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el fuego se ha controlado en un 70 por ciento y lleva un 50 por ciento de liquidación.
➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!
En punto de las 11:00 horas de este miércoles 26 de marzo arribó una aeronave de la Secretaría de Marina (Semar) tipo MI17 para realizar las labores de mitigación por aire. Al final del día informaron que se hicieron diez descargas aéreas de dos mil 500 litros de agua cada una.
Al lugar arribó la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien recibió a la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez; hizo un llamado a la población a mantener la calma y señaló que en breve quedará atendida la emergencia.
"Estamos haciendo nuestro trabajo coordinado y tenemos la visita de la coordinadora nacional, Laura Velázquez; hemos recibido la solidaridad de la Ciudad de México y del Estado de México. Estamos seguros que con las autoridades estatales, federales, y municipales habrá un control total de esta situación, así que estén tranquilos".
Al respecto, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, aseguró que las llamas no llegarán a las viviendas, por lo que pidió a la población mantener la calma.
Estamos triste porque los árboles nuevamente nuestros árboles, nuestros bosques... para nosotros es tradición, pero ahorita ya están quedando pelones con tanto árbol quemado.Gonzalo, habitante de Santo Domingo
Desde la unidad deportiva 1 y 2 del municipio, las autoridades siguieron dándole seguimiento a este siniestro. SDS, Guardia Nacional, Ejército, Protección Civil del Estado y Cruz Roja se sumaron a las labores apagar este siniestro.
En la iglesia de Santo Domingo se instaló un centro de acopio avalado por las autoridades para llevar víveres como agua, comida y herramientas para apoyar a los brigadistas.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para no caer en engaños sobre colectas de efectivo, pues no solicitaron este medio como apoyo a la atención a este siniestro.
Al cierre de las labores de este día, el incendio forestal permanece activo como fuego artificial. Los trabajos de combate, tanto terrestres como aéreos, se reanudarán el jueves 27 de marzo, si las condiciones climáticas lo permiten.
Tepoztlán, históricamente el municipio de Morelos más afectado por incendios forestales
Los incendios forestales han dañado cientos de hectáreas de bosque en Tepoztlán a lo largo de los años. Históricamente es el municipio que más afectaciones registra cada año durante la temporada de estiaje, y la mayoría de los siniestros son provocados por la actividad humana, según autoridades.
En 2024, el incendio registrado en el paraje Los Guayabos, en la comunidad de Santa Catarina, dejó varias hectáreas dañadas, mientras que en 2023, un incendio registrado en el Corredor Biológico-Chihináutzin, también en el pueblo mágico, dañó más de 60 hectáreas.
Uno de los incendios más representativos en Tepoztlán ocurrió en 2021, también en el paraje de Malinalpa, donde hoy se registra un incendio, que dejó como saldo más de 350 hectáreas afectadas. En ese entonces, tres helicópteros de la Comisión Nacional del Agua apoyaron en los trabajos de combate.
En abril del año pasado, en el paraje Lechugillas, en Huitzilac, un incendio forestal acabó con más de 860 hectáreas de bosque en el Área Natural Protegida (ANP) del Corredor Biológico Chichinautzin y del Parque Nacional Lagunas de Zempoala.