Presentan iniciativa en Morelos para regular la reproducción asistida y gestación subrogada
Diputado del PVEM en Morelos presenta iniciativa para regular la reproducción asistida y la gestación subrogada, buscando proteger derechos de menores y brindar certeza jurídica a las familias
Jessica Arellano
Con el objetivo de brindar certeza jurídica y proteger los derechos de menores nacidos mediante técnicas médicas, el diputado Luis Eduardo Pedrero González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para reformar el Código Familiar del estado de Morelos. La propuesta busca establecer un marco legal para regular la Reproducción Humana Asistida (RHA) y la Gestación Subrogada, dos prácticas que actualmente carecen de una legislación específica en la entidad.
Buscan cerrar vacíos legales y proteger a menores
De acuerdo con el legislador, la falta de una normativa clara en torno a estos procedimientos ha generado un vacío legal que coloca en situación de vulnerabilidad tanto a las familias como a los menores nacidos bajo estas condiciones. Por ello, la reforma plantea mecanismos para reconocer legalmente la filiación sin necesidad de procesos judiciales prolongados.
Contrato notariado y acta de nacimiento con nombres de padres subrogantes
La iniciativa propone que, mediante la presentación de un contrato notariado, se pueda establecer la filiación de forma inmediata, evitando la intervención de un juez y haciendo el procedimiento más ágil y menos burocrático. Además, se sugiere que el certificado de nacimiento del menor incluya desde un inicio los nombres de los padres subrogantes, lo que evitaría confusiones y trámites adicionales en los registros civiles.
Modalidades claras y supervisión médica
Otro de los ejes centrales del proyecto es la definición clara de las modalidades de gestación subrogada, como altruista, onerosa, total y parcial, asegurando que cada una se lleve a cabo bajo condiciones éticas y de protección para todas las partes involucradas.
Asimismo, se establece que la Secretaría de Salud deberá supervisar a las clínicas de reproducción asistida, garantizando que operen bajo estándares médicos y con respeto a los derechos humanos.
Seguridad jurídica y derechos del menor
Entre los beneficios de esta iniciativa destacan la protección del derecho del menor a su identidad y filiación desde el nacimiento, así como la seguridad jurídica de los padres subrogantes. También busca evitar la explotación de mujeres en situación vulnerable y promover el acceso equitativo a estos servicios médicos.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso local para su análisis y posible dictamen.