Trabajadores del Sindicato de Telefonistas exigen resolver demandas laborales
El Sindicato de Telefonistas de la delegación 109 de Jojutla marchó para exigir mesas de diálogo con el gobierno federal
Angelina Albarrán
En el marco del Día del Trabajo, trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la delegación 109 de Jojutla, marcharon para exigir mesas de diálogo con el gobierno federal con el objetivo de resolver sus demandas laborales y avanzar en la ofensiva arancelaria.
Como cada año, el sindicato de trabajadores de telefonistas encabezados por José Miguel Hurtado, secretario general de la atención 109, acompañados de representantes del Partido Comunista, así como del magisterio, entre otros activistas, salieron a las calles a celebrar la lucha de los trabajadores.
➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!
“Representando la lucha sindical, lucha que no se termina y que se ha estancado en los últimos años”, dijo Miguel Hurtado, quien demandó mesas de diálogo para las negociaciones con el gobierno y la empresa para la que trabajan.
Y agregó: “La empresa no quiere invertir, no quiere dar vacantes, ni mejorar las prestaciones laborales, por lo que emplazamos a huelga para el 12 de mayo en todo el país”.
CATEM Morelos celebra aprobación de sueldo base a trabajadores ‘propineros’
El líder del CATEM Morelos señaló que esta reforma estaría beneficiando a dos millones de personasMiguel Hurtado dijo que, de manera local, siguen trabajando con muchas limitantes, ya que la empresa se niega a invertir y eso ha generado un clima de incertidumbre y la caída de contrataciones de este servicio.
La marcha inició en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez y avanzó sobre Constitución del 57, para arribar a la explanada del Auditorio Municipal Juan Antonio Tlaxcoapan, donde dieron a conocer que los ejes de la jornada de lucha son los siguientes:
La conformación de los consejos económicos medioambientales del estado, como mecanismo de concertación y de políticas públicas para beneficio de los distintos sectores productivos.
Buscar que se preserve y fortalezca el capítulo laboral del Tec-mec, así como su mecanismo de respuesta rápida mediante la participación del sindicalismo nacional.
Llevar a cabo un programa de recuperación del poder adquisitivo de los salarios contractuales.
Pugnar por la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
Incrementar el aguinaldo de los trabajadores y reducir la carga fiscal grabada sobre las prestaciones de las y los trabajadores.
Promover una nueva generación de reformas laborales que anticipen y reglamenten los cambios en los procesos de trabajo como el nuevo entorno tecnológico, caracterizado por procedimientos como lo son la inteligencia artificial y el teletrabajo.
Además se pronunciaron por la defensa de los derechos de los migrantes y por el combate a la discriminación por motivos de raza, género y condición laboral. Y llamaron a mantener la lucha por la defensa de la soberanía energética y alimentaria del país impulsando el desarrollo de la CFE y Pemex.
“La gravedad de la situación social nos obliga a movilizarnos y actuar políticamente para satisfacer nuestras demandas y reivindicaciones, entre ellas la que forman parte de la revisión salarial de Telmex y la revisión contractual... los llamamos a permanecer en estado de alerta para participar en las acciones que se realizarán para defender nuestros derechos y expresar la solidaridad con otros contingentes de trabajadores en lucha”.