Colectivos de búsqueda en Morelos se suman a la vigilia y luto nacional por desaparecidos
El sábado 15 de marzo realizarán un pronunciamiento en Plaza de Armas, a la altura de las escalinatas, en rechazo a lo actos que se realizaban en el rancho de Teuchitlán, Jalisco
Enrique Domínguez
Integrantes del colectivo Regresando a Casa en Morelos se sumarán a las acciones de vigilia y luto nacional en contra de los actos que se realizaban en el campo de exterminio del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. La cita es a las 17:00 horas de este sábado 15 de marzo en las escalinatas de Plaza de Armas, donde realizarán un pronunciamiento.
Gabriela Villa, integrante del colectivo Regresando a Casa Morelos y quien busca a su hijo desaparecido desde hace más de 13 años, afirmó que la localización de este lugar de reclutamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) genera bastante coraje, más aún porque ya se había intervenido el sitio en una ocasión en septiembre del 2024, pero aun así siguió operando.
➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!
“Nos dice mucho porque se siente bastante enojo, coraje, ¿cómo puede ser posible que las autoridades permitan que estén pasando este tipo de cosas, porque son seres humanos, no son animales y aunque así fuera, merecen respeto”, indicó en entrevista para El Sol de Cuernavaca.
Hizo un llamado a las autoridades para terminar con este tipo de actos. “En 13 años y seis meses que llevo buscando a mi hijo nunca, nunca, había visto que existiera un crematorio así tan grande, esto nos impactó, nos da mucho coraje y pues que se pongan a trabajar y que se pongan a buscar a todos nuestros desaparecidos”.
Hasta el momento, se sabe que uno de los modus operandi que utilizaban los criminales para reclutar personas era a través de ofertas laborales falsas mediante las redes sociales.
Familiares de Berenice Ocampo protestan en la Comisión de Búsqueda
A dos años de su desaparición, familias exigen continuar con la búsqueda de la jovenEl sábado 15 de marzo en punto de las 17:00 horas integrantes del colectivo harán su pronunciamiento desde la escalinata de la Plaza de Armas, en el centro de Cuernavaca, para repudiar estos actos y exigir a las autoridades que se pongan a trabajar.
Haremos un pronunciamiento llevando ropa y zapatos a las letras de Cuernavaca, esto con el fin de darles a saber a las autoridades lo que está pasando, porque sí lo ven, pero se hacen los que no pasa nada y esto es para que ellos vean que todo esto es real.Gabriela Villa, integrante del colectivo Regresando a Casa
Morelos tiene un registro de mil 977 personas desaparecidas y no localizadas desde 1952 a l fecha, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.