elsoldecuernavaca
Cuernavaca22 de mayo de 2025
Seguridadmartes, 6 de mayo de 2025

Exsecretario de Desarrollo Sustentable enfrenta cargos por omisión en operación de planta de residuos

Tres exfuncionarios de la administración de Graco Ramírez fueron vinculados a proceso por omisiones en la operación de una planta de residuos en Xochitepec, provocando daño ambiental y patrimonial

planta-de-valorizacion-morelos
Planta de valorización de Xochitepec. / Foto: Archivo | El Sol de Cuernavaca
Síguenos en:whatsappgoogle

Enrique Domínguez

Tres exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en la administración de Graco Ramírez (2012–2018), incluido el exsecretario Einar Topiltzin, fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En un comunicado de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos se informó que la vinculación a proceso también alcanzó a José Iván “N”, exsubsecretario de Gestión Ambiental, y a Noé “N”, exdirector general de Gestión Ambiental.

¿Cuáles son los argumentos?

La fiscalía precisó que a los tres exservidores públicos se les señala por presuntas omisiones en el mantenimiento y operación de la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en el municipio de Xochitepec. Para dicha planta se destinaron recursos públicos por un monto de 39 millones 500 mil pesos; sin embargo, actualmente se encuentra fuera de operación y en estado de abandono.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la planta no recibió el mantenimiento estipulado en los programas oficiales ni fue operada conforme a los manuales técnicos correspondientes. Se presume que el exsecretario incumplió con sus funciones de administración, dirección y supervisión de los programas estatales, incluyendo la Estrategia para la Gestión Integral de los Residuos del Estado de Morelos, lo que habría provocado el deterioro total de la planta, construida en 2016.

Por su parte, el exsubsecretario omitió aplicar y evaluar los convenios relacionados con la gestión de residuos sólidos urbanos, mientras que el exdirector general no ejecutó acciones de supervisión ni coordinación para asegurar el adecuado funcionamiento de la planta.

Estas omisiones derivaron en el abandono total del proyecto al término de la administración, dejándolo inoperante y sin cumplir su propósito ambiental. Además, se identificaron deficiencias como la falta de personal capacitado, ausencia de protocolos técnicos y jurídicos, y la inexistencia de mecanismos de control, lo que provocó un daño directo al patrimonio estatal.

Adicionalmente, se detectó que no se informó al entonces Gobernador del estado que la planta sería construida dentro de una zona de reserva natural clasificada como selva baja caducifolia, lo cual generó un impacto ambiental negativo en el ecosistema local. Tampoco se previó que la falta de operación adecuada impediría el cumplimiento de su finalidad ecológica.

El juez otorgó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria y dictó como medida cautelar la firma periódica mensual de los imputados ante la Unidad de Medidas Cautelares.

Historial de imputaciones

Topiltzin “N” y José Iván “N” están vinculados por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, por la construcción de una planta valorizadora de residuos sólidos, ubicada en la localidad “El Zarco”, Yautepec; la cual costó más de 13 millones 800 mil pesos, pero nunca funcionó.

Topiltzin “N” también está vinculado por Ejercicio Ilícito del Servicio Público, por una planta valorizadora de residuos, ubicada en Jiutepec, por la que se pagaron 34 millones de pesos, la cual no fue terminada, ni se encuentra activa.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias