Confirman muerte de operador de ruta desaparecido en Cuernavaca
Operador de transporte público reportado como desaparecido en Cuernavaca es hallado sin vida en Jiutepec. Autoridades investigan las causas
Valeria Díaz
Manu Díaz, operador de la ruta uno del transporte público en Cuernavaca, fue hallado sin vida en el municipio de Jiutepec tras haber sido reportado como desaparecido el 1 de febrero.
Según su madre, Lety Estella, Manu habría sido privado de la libertad por un hombre y una mujer en la avenida Estado de Puebla.
El vehículo que conducía fue localizado abandonado y reconocido por sus compañeros debido a la palabra “Belicón” en el parabrisas, apodo por el que era conocido.
Horas después, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de un cuerpo en el municipio de Jiutepec, el cual coincidía con las características del operador. Según los primeros informes, presentaba signos de violencia.
En redes sociales, colectivos del sector y amigos de Manu Díaz expresaron su dolor y solidaridad, recordando a Manu como un gran compañero y persona. Grupos como Autobuses Tunning Cuerna manifestaron su pena.
Su hermano Daniel Díaz también dedicó unas palabras en sus redes sociales.
Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias de la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo.
Transportistas en Morelos inseguros y sin saber qué hacer
En medio del clima de creciente inseguridad que afecta al sector del transporte público en Morelos, Dagoberto Rivera Jaimes, representante de la Federación Auténtica del Transporte , declaró en entrevista para El Sol de Cuernavaca que el gremio lamentaba el reciente hallazgo sin vida de un operador de la Ruta Uno
“Lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestro pésame a la familia del operador. Nos encontramos en una situación muy difícil en cuanto a inseguridad. Esperamos que las autoridades hagan su trabajo y esclarezcan este hecho”.
Ruta 11 cancela servicio en colonias de Temixco por inseguridad
Autoridades de la Ruta 11 decidieron limitar el servicio en dos colonias de Temixco debido a hechos violentos contra choferesCuando se le preguntó sobre la frecuencia de los asaltos a los operadores, explicó que la violencia se ha extendido a lo largo de las rutas que atraviesan los seis municipios de la región.
“Los incidentes ocurren en todos los puntos por donde circulamos. Aunque en ciertos horarios (por la madrugada o muy temprano en la mañana) la actividad delictiva es menor, también se han registrado hechos a lo largo del día. Los delincuentes suelen atacar cuando las unidades están menos ocupadas, es decir, cuando solo operan con pocos pasajeros”.
Comentó que la incertidumbre crece por qué no saben cómo evitar ser víctimas de la delincuencia. Dagoberto agregó que no cuentan con una estadística concreta que refleje la frecuencia en la que los operadores son víctimas de algún delito porque no hay denuncias ante la FGE, lo cual también tiene una explicación y señaló que se debe a la falta de confianza en las autoridades.
“De momento, dejaremos que las investigaciones sigan su curso. Es importante que se determinen responsabilidades en este caso”.
Ataques contra operadores
En Morelos se han registrado varios ataques contra operadores del transporte público. Aquí algunos ejemplos:
Un operador de una unidad Ruta 8 fue asesinado a balazos en la colonia Hermenegildo Galeana, ocurrido el pasado 24 de septiembre.
El domingo 23 de junio se registró un hecho violento en Cuernavaca, dejando como saldo el fallecimiento de un chofer de la Ruta 11 .
El 20 de diciembre de 2024, un checador de rutas fue asesinado a balazos en la carretera Cuernavaca-Acapulco, en Temixco, y en diciembre de 2023, el concesionario de la Ruta 11 fue también víctima de un asesinato en la misma localidad.