Balnearios viven buena temporada con turistas de CDMX, Estados Unidos y Colombia
En 2025, los balnearios y parques acuáticos de Morelos reportan una temporada positiva con turistas nacionales e internacionales, ajustes en tarifas y contrataciones por alta demanda
Maritza Cuevas
En lo que va del año ha sido una buena temporada para los balnearios; entre los visitantes que llegan a Morelos se encuentran turistas de la Ciudad de México y de otros países, como Estados Unidos y Colombia, dijo Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos (APABAM).
“Generalmente, la temporada de febrero a junio es muy buena para los balnearios y parques acuáticos. Los turistas que más nos visitan son de la Ciudad de México, y nos ha dado mucho gusto porque últimamente tenemos muchos visitantes de Acapulco. También han reportado la llegada de turistas de Colombia”, expresó Víctor Manuel Castro.
Beraka regresa estas vacaciones como un parque acuático
Morelos estrena un nuevo atractivo turístico con la inauguración de BerakaDestacó que el hecho de que Morelos se ubique en el centro del país le permite conectarse con otros estados. Gracias a sus carreteras, suele ser un destino turístico predilecto para visitantes de Puebla y del Estado de México.
Asimismo, indicó que este año muchos balnearios y parques acuáticos realizaron un pequeño ajuste en sus tarifas, en concordancia con los gastos operativos, principalmente en referencia al mantenimiento de los establecimientos y al pago de nómina.
Mencionó que, especialmente durante Semana Santa, muchos balnearios y parques contrataron a más personal para atender la alta demanda de visitantes. El porcentaje de contrataciones de personal eventual en cada establecimiento osciló entre un 50 y un 100 por ciento más, lo que implicó mayores gastos.
Castro Serrano comentó que, con el paso del tiempo, las buenas temporadas han cambiado. Actualmente, las vacaciones de verano no representan una época de gran afluencia para el sector, como podría esperarse y como sucedía hace muchos años.
Aunque esperan tener buena afluencia, reconocen que las personas tienen otros gastos relacionados con el ciclo escolar.
“La temporada de lluvias no afecta mucho porque, generalmente, en Morelos llueve de noche. Aquí, más que nada, la temporada de verano se determina por el calendario escolar, y es entendible que muchas familias no salgan debido a los gastos generados por las salidas escolares y el ingreso al nuevo ciclo escolar”, finalizó.