Los Generales se quedan en Durango
Esteban Villegas, aseguró que sigue el equipo de beisbol Generales en Durango pese a que reconoció que no se ha podido reunir con el dueño, para llevar a cabo la firma del convenio
Erika Uribe / El Sol de Durango
El gobernador, Esteban Villegas Villarreal, aseguró que sigue el equipo de beisbol Generales en Durango, así se lo comunicaron los responsables del mismo, esto pese a que reconoció que no se ha podido reunir con el dueño, Carlos Lazo, para llevar a cabo la firma del convenio que se tiene prevista con ellos pues el Gobierno estatal le invierte recurso propio al equipo.
Te puede interesar: Gobernador de Durango está en espera de que dueño de Generales se comunique
Ante los cuestionamientos hechos al mandatario estatal, luego de que una de las empresas de inversión de quien actualmente es el dueño del equipo de beisbol, saliera a la luz pública tras ser señalada por defraudar a cuatro mil personas al no entregarles los rendimientos de diciembre, respondió: “yo necesito tener la certeza de que el tema del equipo no tiene absolutamente nada que ver con este problema para seguir con el equipo de los Generales”.
Afirmó además que el equipo es de Lazo, pues el Gobierno del Estado solo entrega un apoyo con el que se ha cumplido en tiempo, mientras que las instalaciones del Estadio Francisco Villa están prestadas en comodato.
“Aquí hay participación de los dos, espero pronto tener comunicación con ellos, pero hasta hoy los responsables del equipo dicen que estará todo bien y que el equipo no tiene absolutamente nada que ver con la otra empresa”, dijo Villegas Villarreal, aunque está a la espera de reunirse con el dueño directo para tener claridad en el tema.
Recientemente se dio a conocer que la empresa denominada Yox Holding, misma que es conocida por administrar una plataforma de inversión dedicada al trading, y donde a través de estas plataformas los inversionistas podrían tener rendimientos gracias a una serie de algoritmos que les permitan tener los resultados más certeros en las apuestas deportivas, no habían entregado lo correspondiente al mes de diciembre.
Al ser cuestionado sobre este asunto, el mandatario estatal aseguró que son varias las empresas que forman parte del consorcio del propietario de los Generales de Durango, y de acuerdo con la información que tiene es que cuatro mil personas son quienes hacen estos reclamos.
Dijo desconocer que hubiese duranguenses involucrados en este tipo de inversiones, y señaló que se trata de un caso que seguramente no procederá, al menos no por la parte penal, ya que una vez que se les entregó dinero como parte de los intereses obtenidos y más si estos se recibieron en varias ocasiones, por lo que deben irse a la parte civil.
“Nosotros daremos la asesoría necesaria, completa para quien quiera hacer su denuncia lo haga, no sé en qué va la carpeta ahorita, pero como sugerencia personal es que seguimos cayendo en el dinero fácil y no existe esto”, dijo al exponer el modus operandi de inversiones que aparentemente será “dinero fácil”, pero finalmente es un riesgo en el que quien invierte decide tomar.