elsoldedurango
Durango17 de mayo de 2025
Localmartes, 4 de marzo de 2025

Programa Esmeralda atiende a más de 400 casos durante febrero

Se atendió más de 400 llamadas de auxilio, de las cuales más del 70% estuvieron relacionadas con violencia intrafamiliar

Programa Esmeralda atiende a más de 400 casos durante febrero
Programa Esmeralda atiende a más de 400 casos durante febrero / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de Durango
Síguenos en:whatsappgoogle

Gómez Palacio, Dgo. (OEM).- Durante el mes de febrero, el Programa Esmeralda, perteneciente al Centro de Control y Confianza (C4), atendió más de 400 llamadas de auxilio, de las cuales más del 70% estuvieron relacionadas con violencia intrafamiliar, confirmando la urgencia de atención en estos casos.

Te puede interesar: Durango capacita a bares y restaurantes para prevenir violencia contra las mujeres

Ana Isabel Villegas Morales, responsable del programa Esmeralda y Seguridad Pública en la región Laguna de Durango, destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar y pedir ayuda profesional.

Programa Esmeralda atiende a más de 400 casos durante febrero
Se atendió más de 400 llamadas de auxilio, de las cuales más del 70% estuvieron relacionadas con violencia intrafamiliar. / Foto: Sofy Ramírez / El Sol de Durango

“Durante febrero, recibimos alrededor de 400 llamadas, la mayoría provenientes de Gómez Palacio. En segundo lugar está Lerdo, seguido de Mapimí, Tlahualilo y Cuencamé”, informó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Explicó que, si bien algunos reportes son para asesoría legal, la mayoría tienen un trasfondo de violencia familiar. “Al final, casi todos los casos están vinculados con algún tipo de violencia contra la mujer, ya sea física, psicológica o emocional”, precisó.

Villegas Morales enfatizó que, en muchos casos, las víctimas recurren al 911 cuando la situación ya ha llegado a un punto crítico.

Impulsan el desarrollo y la educación de mujeres duranguenses
El programa Esmeralda ofrece un acompañamiento integral a las mujeres que solicitan apoyo. / Imagen ilustrativa / Foto: Cortesía / Gobierno municipal de Durango

“La violencia física es la más reportada, pero cuando una mujer decide pedir ayuda es porque ha soportado mucho antes de dar ese paso. No suele ser la primera vez que enfrenta una situación así”, señaló.

El programa Esmeralda ofrece un acompañamiento integral a las mujeres que solicitan apoyo. “Actuamos como un puente entre la crisis y la respuesta institucional. Escuchamos sin juzgar, orientamos a la víctima y, si la agresión está ocurriendo en ese momento, canalizamos el caso a Seguridad Pública para que acuda al lugar”, explicó Villegas Morales.

Además, dependiendo del municipio, las afectadas son canalizadas al Instituto Municipal de la Mujer, la Vicefiscalía o el Centro de Justicia para las Mujeres, donde pueden acceder a atención legal y psicológica para salir de la situación de violencia.

Este programa reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de las mujeres, brindando un respaldo oportuno y efectivo en situaciones de riesgo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias