elsoldehermosillo
Hermosillo22 de mayo de 2025
Gossipjueves, 8 de mayo de 2025

Yostailingo la voz del rap en Sonora antes de que hubiera escena

El dúo de rap originario de Ciudad Obregón, Yostailingo, es reconocido como uno de los pioneros del rap en todo el noroeste del país a principios de los 90s

Yostailingo gangsta rap
Yostailingo es de los pioneros del rap hecho en el Noroeste de México, directo de Ciudad Obregón / Cortesía | Yostailingo
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor L. Johnson / El Sol de Hermosillo

Si se habla de uno de los pilares fundamentales del rap hecho en Sonora, se tiene que quitar la gorra, el pañuelo y las gafas ante Yostailingo, un dúo de raperos originario de Ciudad Obregón que en 1990 iniciaron con un movimiento que en un principio fue simplemente para convivir y narrar historias de los suyos, a su estilo.

Considerados dentro del gangsta rap aparecen como uno de los pioneros del rap en el Noroeste de México, primero como Yostailingo y más tarde ya como el parte del Crew OMW y surgen casi al mismo tiempo, en esta parte del país con El Padrino de Guasave y Los Vándalos, así como Elote El Bárbaro de Los Mochis, todos ellos del estado de Sinaloa, marcando toda una época.

Así lo describe “El Loco Viaje”, quien en sus diferentes redes habló de la importancia de este movimiento que se fue gestando a partir de las inquietudes de estos dos personajes, el Ruffian de Yostailingo y el Charssbass, Carlos Mexia.

Lee también: Concierto de Alemán y Gera MX en Hermosillo permitirá acceso a menores y cambia de fecha y sede

La voz de los sin voz

Yostailingo fue la voz de la raza antes de existiera la escena, uno de los primeros grupos que hubo en Sonora sin duda, a inicios de los 90s dos morros se pusieron a hacer rap, nomás por amor al arte, hace unos años escribí una nota sobre estos morros que empezaron a hacer rap en una de las esquinas de la colonia Jardines”, menciona el Loco Viaje.

Beto Velarde compartió algunas de las circunstancias con las que empezaron, que aparte de iniciar rudimentariamente sus primeros temas, figuraban también por ser una especie de trovadores del barrio, ya que sus canciones hablaban de lo que se vivía a diario en esos rincones urbanos que suelen ser abandonados, en los barrios bajos.

“A pesar de no tener estudios de grabación, mucho menos redes sociales, estos vatos se hicieron de un respeto en la escena, sin duda fueron inspiración para muchos artistas de su ciudad y algunos de otras ciudades de Sonora, tuvieron la experiencia de poderle abrir a Control Machete alguna vez y hasta Delinquent Habits”, recordó el creador de contenido.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

A la fecha siguen muy activos produciendo música y realizando colaboraciones con diferentes artistas, con un recorrido importante de más de tres décadas, son reconocidos dentro y fuera del país y no dejan de girar, de presentarse en diferentes ciudades, manteniendo ese flow que ya tienen bien definido y que para sus seguidores siguen siendo parte importante de una escena, que evidentemente ha cambiado mucho a cómo se encontraba cuando ellos iniciaban.

“Desde los 12 años ya andaban planeando hacer rap y escribiendo sus primeras rimas, siempre plasmando la historia del barrio, convirtiendo sus vivencias en letras crudas y explícitas. Junto con otros artistas impulsaron el movimiento OMW Crew, una red local de raperos que consolidó a Ciudad Obregón como cuna del Hip Hop nacional, esto es un poco de la historia del rap de Sonora, de artistas que se convierten en leyenda sin querer, lo hicieron por simple amor al rap, el rap de Sonora”, finalizó.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias