elsoldehermosillo
Hermosillo22 de mayo de 2025
Localsábado, 12 de abril de 2025

Analiza Staus posible estallamiento a huelga, de no llegar a acuerdos en revisión contractual 2025

El próximo 29 de abril se decidirá si se optará por el estallamiento a huelga en la máxima casa de estudios

Marcha de Steus y Staus
La Universidad ofrece también una nivelación salarial mediante un pago de retroactivo del 1 de enero al 19 de marzo / Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Adal Navarro

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se encuentra a la expectativa sobre su revisión contractual 2025, ya que ha habido ciertas cláusulas que no han tenido un impacto económico, así lo dio a conocer Cuauhtémoc Nieblas Cota.

El Secretario General del Staus declaró que, puntos como el incremento salarial y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), son de los temas más sensibles para los trabajadores de base.

Tenemos una situación bastante complicada que creo que hace falta aterrizar y que pues, en vez de tranquilizar los ánimos sí hay una incertidumbre por parte de las bases de qué va a pasar con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)Cuauhtémoc Nieblas Cota

Lee también: Dena María Jesús Camarena Gómez será la nueva rectora de la Universidad de Sonora

Revisión contractual 2025 Staus
Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del Staus / Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

En cuanto a temas que no van relacionados al salario, Nieblas Cota declaró que se está trabajando en un programa para brindar estabilidad laboral a los profesores de horas sueltas, así como con temas con el Isssteson, que por interlocución con el Gobierno del Estado se han estado atendiendo.

Indicó que será el próximo 29 de abril cuando se decida si se optará por un estallamiento a huelga en la máxima casa de estudios.

Estamos a pocos días de definir desde las bases si tenemos que recurrir a esta herramienta, este recurso legal que tenemos que es la huelga, pues que se resuelva todo antes de lo previstoCuauhtémoc Nieblas Cota
Líderes sindicales del Staus y Steus
Con esto más de 55 mil alumnos se encuentran sin clases profesionales / Cortesía | Staus

Se debe recordar que, el pasado mes de febrero se llevó a cabo la instalación de la mesa de negociación para la revisión contractual y salarial correspondiente al año 2025 del Staus.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Son alrededor de 106 cláusulas las que se busca modificar en la parte contractual a través de este proceso, siendo 45% de estas necesarias debido al cambio de la Ley Orgánica en la institución.

En ese momento, el secretario general del Staus afirmó que estas negociaciones dieron inicio con una serie de compromisos incumplidos durante la revisión salarial de 2024.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias