elsoldehermosillo
Hermosillo16 de mayo de 2025
Localsábado, 10 de mayo de 2025

Continúa falta de material de trabajo en el Hospital General

Materiales como termómetros, oxímetros y baumanómetros también deben ser costeados por el personal eventual

Médico atendiendo paciente
En el Hospotal General los médicos especialistas tienen que llevar materiales propios / Cortesía / Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Adal Navarro

En fechas recientes, personal eventual del Hospital General del Estado de Sonora (HGES) ha hecho públicas problemáticas dentro de la institución, como la falta de medicamentos, insumos y material de trabajo, teniendo que comprar este último de su propio bolsillo para llevar a cabo sus actividades laborales día a día.

Gerardo Gaytán Trasviña, empleado del HGES e integrante del Movimiento por Enfermería en Sonora (Moveson), denunció que el personal eventual debe comprar por su cuenta algo tan básico para sus labores como es el uniforme de trabajo, cuando este debería ser otorgado por la institución.

Aseguró que el uniforme nunca ha sido proporcionado al personal eventual, siendo este brindado únicamente para el personal basificado, “por ende, el personal eventual debe de comprar desde sus zapatos, hasta su uniforme blanco para ir a trabajar”.

Lee también: Colabora IMSS Bienestar e HIMES con FGJE de Sonora en investigación del caso de Juliana

Sector Salud Hospital General de Especialidades del Estado de Sonora tematica
Se espera que para el próximo año se cuente con una mejor cadena de distribución con respecto a los medicamentos, materiales e insumos / Adal Navarro | El Sol de Hermosillo

El enfermero señaló que las autoridades del hospital exigen el uniforme, llegando a costarle a los empleados eventuales por encima de los mil 600 pesos, siendo el mismo de baja calidad.

En cuanto al zapato, detalló que debe de ser seguro, contando con ciertos lineamientos como suela antiderrapante para evitar accidentes de trabajo.

“Los zapatos no solamente deben de ser confortables, deben llevar lineamientos de seguridad y muchas veces los compañeros compran zapatos de baja calidad”, añadió.

Gaytán Trasviña apuntó que “es ilógico” que las autoridades del HGES exijan un uniforme que no es proporcionado, y si se llega a presentar un accidente porque este es de mala calidad no se haga válida una incapacidad por no contar con el zapato adecuado.

Salud H en tu casa
Salud H consiste en otorgar atención a individuos de vulnerabilidad física, económica o incluso social con consulta médica, odontológica y oftálmica / Cortesía / Ayuntamiento de Hermosillo

Comentó que, otro tipo de materiales como termómetros, oxímetros y baumanómetros también deben ser costeados por el personal eventual, cuando éstos también deberían ser proporcionados por el nosocomio.

Expuso que, “los compañeros compran su material para dar atención, materiales como un baumanómetro, que sirve para tomar la presión arterial a los pacientes, que la institución lo debería de proporcionar, pero no tenemos en cantidad suficiente o los que hay están en mal estado”.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Gaytan Trasviña manifestó que, el Hospital General ha tenido un abastecimiento de medicamento que ronda entre el 60% y 70%, lo que representa una mejora, sin embargo, aún hace falta llegar al 100% de lo que se requiere.

Destacó que, en cuanto a material y equipo, se han tenido altas y bajas, oscilando entre la disponibilidad y falta de este, a pesar de ello, se cuenta con estos insumos de una manera más continua.

“De repente nos encontramos con días que este abastecimiento es insuficiente y tenemos que esperar a que vuelvan a abastecer el hospital, pero sí hemos contado días donde de plano no tenemos”, comentó.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias