Tendría Ciudad Obregón planta de fabricación de vehículos eléctricos: revela Alfonso Durazo
En la fase de negociaciones se encuentra la intención de que Ciudad Obregón cuente con la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos
Gil Reyes
En la fase de negociaciones se encuentra la intención de que Ciudad Obregón cuente con la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos, que permitirá detonar la economía de esa localidad, además de otros proyectos que contribuirán en ese rubro.
El gobernador
“Tuvimos una reunión con un grupo de empresarios taiwaneses y nuestra Presidenta, que han visto al estado de Sonora como una opción importante para el establecimiento de sus inversiones. Creamos ya un grupo de trabajo encabezado por la Secretaria de Energía que le dará seguimiento a la materialización de esta posibilidad, de establecer una planta aquí relacionada con la fabricación de vehículos eléctricos”, expresó.
Lee también: ¿Cuándo inician las vacaciones de verano para educación básica 2024?
Dado a que se está en la etapa inicial de concepción del proyecto, comentó que no se tiene fija una inversión, pero resaltó que empiezan a dar frutos las dos visitas que se han hecho a ese país asiático
“Es una inversión importante, pero no se decide de un día para otro. Son procesos muy largos y a veces no les comparto a ustedes la información porque no está suficientemente maduro el proceso como para ver su viabilidad. Es hasta que llegamos a esa etapa que se comparte la información”, añadió.
Esta misma semana se tendrá la visita a una comitiva de empresarios que analizarán las condiciones, adelantó, para posteriormente recibir a autoridades federales que se encargarán de coadyuvar en el tema.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Fortalecer aeropuerto de Ciudad Obregón
Otra noticia positiva para Obregón es que formará parte de un programa de conectividad en el que se plantea una ampliación a su aeropuerto, informó, puesto que hay planes para ampliar su pista y que pueda recibir aviones de carga pesada.
Por su ubicación, su condición climatológica, optimiza el aterrizaje de aviones de alto tonelaje. Y finalmente ese elemento se ha tomado en cuenta para proyectar ahí una base para el mantenimiento de aviones
El Aeropuerto de Guaymas se incluye en esos proyectos para extender alrededor 300 metros su pista y dar capacidad de aterrizaje a aviones de más alto tonelaje, indicó el mandatario estatal, cuyos detalles, dijo, se darán a conocer en fechas posteriores.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?