elsoldehermosillo
Hermosillo16 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de febrero de 2025

Regidores de Movimiento Ciudadano en Navojoa exigen eliminar alza al predial

El integrante de ese órgano colegiado alzó la voz para exigir a los legisladores que se resuelva el asunto y se evite una afectación a la población

Regidores de Movimiento Ciudadano en Navojoa exigen eliminar alza al predial
Regidores de Movimiento Ciudadano en Navojoa / Gil Reyes | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Gil Reyes

Debido a la afectación económica que resentirá parte de los habitantes de Navojoa por la alza que se validó en el pago del impuesto predial, regidores de Movimiento Ciudadano en esa localidad exigien a las autoridades de ese municipios, así como a los diputados del Congreso del Estado reviertan ese punto y se evite un daño a los ciudadanos.

En conferencia de prensa, el edil Adolfo Domínguez en compañía de representantes de ese instituto político, señaló que con la aprobación de los legisladores de la Ley de Ingresos, donde no se contempló el Artículo 153 en el que se establece un tope en ese concepto para cuidar que no sea mayor al 10%.

Debido a que se envió un documentó con 151 puntos y por razones aún no aclaradas se incrementó a 152, el integrante de ese órgano colegiado es que alzó la voz para exigir a los legisladores que se resuelva el asunto y se evite una afectación a la población.

“Con la finalidad de cuidar la economia familiar, se aplicará la reducción correspondiente en el impuesto predial del ejercicio 2025 en aquellos casos en que como consecuencia de la actualización de los valores catastrales unitarios de suelo y construcción el importe a cargo resultara mayor al 10% del causado en el ejercicio 2024; exceptuando los casos; cuando el incremento en el valor catastral sea imputable a mejoras que el propietario haya realizado en el predio, derivado de conservación y actualización catastral, infraestructura introducida en la zona, variaciones en los mercados inmobiliarios, fenómenos naturales que afecten el valor de los predios, actualización de valores en base a documentos que intervienen con los protocolos que manifiestan valor del predio”, es lo que se establece en ese apartado.

Congreso del Estado de Sonora
Congreso del Estado de Sonora / Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Lo que ahí se indica no quedó dentro de la Ley de Ingresos, señaló, puesto que el dictamen aprobado por el Congreso del Estado y la Ley 47 publicada en el Boletín Oficial, no coinciden, ya que la primera contempla 153 articulos, mientras que la segunda, 152, habiendo eliminado el último articulo.

Dicho error ocurrió, comentó, al momento de la publicación en el boletín oficial del Gobierno del Estado de Sonora, lo que permite que sea subsanable mediante fe de erratas, pero deberá ser el mismo cabildo el que envíe al Poder Legislativo la solicitud, sin embargo, tanto el alcalde Jorge Elías como el resto de los regidores se han negado a cumplir con ese proceso.

En consecuencia, se dirigió un oficio al Secretario de Gobierno del Estado, Adolfo Salazar, dijo, para que por su conducto haga llegar la petición al titular del boletín, a efecto de que realice dicha modificación.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, el diputado Omar del Valle Colosio respondió a El Sol de Hermosillo que si bien hay un incremento en el predial, solo aplica para ciertas zonas de esa localidad.

Hay que ser cuidadosos de acuerdo a las disposiciones legales. Sabemos que en el Congreso aprobamos una Ley de Ingresos que propuso el municipio de Navojoa, que justificó y sustentó con documentos para efectos de la modificación del cobro de los asuntos de prediales, desde luego estamos en comunicación con el alcalde, para efectos de que se pueda aclarar cuál es la situación y rango de cobros

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Se darán a la tarea, se comprometió, de revisar que se aplica lo que se validó en la Ley de Ingresos, además de que el Ayuntamiento aclare a la ciudadanía las dudas que tengan sobre el rango y dónde se aplicará ese ajuste.

“Se habla de un incremento del 200% en costo predial, pero no es parejo en todo el municipio, también hay que tener cuidado con respecto a la información que se platica; desde luego también hay que revisar en el municipio los incentivos fiscales que tienen para personas de la tercera edad o grupos vulnerables que no puedan pagar, para que ver que descuentos o incentivos fiscales tienen”, aseveró.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias