¿Qué contempla el Semáforo Amarillo en disponibilidad de agua en Hermosillo?
Son más de 61 acciones las que se tienen establecidas dentro del programa “Cuida” el agua en Hermosillo
Gabriel Benítez
Son más de 61 acciones las que se tienen establecidas dentro del programa “Cuida” el agua en Hermosillo, incluyendo el semáforo que está en color amarillo para la atención del suministro del recurso natural mediante diversas acciones.
Al respecto, el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, señaló que este proyecto contempla reuniones una vez por semana, para evaluar las obras y acciones que se hacen para mantener el suministro en los hogares y darle el seguimiento correspondiente.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que de la misma forma se hacen encuentros más amplios cada 15 días con todas las instancias involucradas, para ver la situación del semáforo.
Sequía es posible que se prolongue hasta mediados de año: Pineda Pablos
El Valle del Yaqui y Mayo se verán también afectados al dejar de sembrar 230 mil hectáreas con una pérdida económica de 6 mil millones de pesosEl semáforo hay que decirlo, no sólo involucra temas de obras o equipamiento, sino también todo lo relacionado a la verificación de los pozos y conectividad
En ese sentido, añadió que el tema de la micro-medición está dentro del programa Cuida, así como el cuidado y rehuso del agua, que involucra a más de 61 acciones encaminadas a la atención del abasto del vital líquido en la ciudad.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Por su parte, Ignacio Peinado Luna de la Unión de Usuarios de Hermosillo, añadió que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben abocarse a la atención de acciones más directas a corto plazo y evitar el desperdicio del agua.
Precisó que actualmente en Hermosillo, se llegan a desperdiciar hasta el 50% del recurso por fugas, ante el deterioro de la tubería obsoleta de ahí que antes de cualquier otra cosa se deben hacer las reparaciones necesarias.
“En este tipo de situaciones antes de pensar en la construcción de tres presas que podrían servir al momento de las lluvias para evitar inundaciones, se debe atender lo inmediata como con las fugas con el cambio de tubería, incluyendo hasta una presa para el tratamiento de las aguas residuales que en su momento podrían hasta ser útiles para atender las diferentes necesidades de las personas”, enfatizó.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?