Sonora necesita ley para prevenir el bullying: colectivos
Karen Olimpia Moraga señala que la población infantil y juvenil es la más propensa a sufrir este tipo de violencia
Sofía Calvillo / El Sol de Hermosillo
Con la finalidad de promover una propuesta de ley para prevención del acoso escolar en Sonora, la Asociación Civil Incidencia y Creatividad al igual que el Proyecto No Bullying buscan concretar la prevención de la problemática en el sector estudiantil.
En este sentido, se busca una ley que ampare a los niños en sus escuelas en caso de sufrir bullying. Karen Olimpia Moraga Zavala, líder de Incidencia y Creatividad A.C., mencionó que desde 2015 buscan impulsar la prevención de casos de bullying, ya que la población infantil es la más propensa a sufrirlo.
“México es de los primeros lugares a nivel mundial, es muy serio el problema y en el tema de acoso escolar aquí, lamentablemente no hay como una publicación de esos casos, como estadística pública ya que por ser niños se maneja de manera confidencial”, añadió.
Lee también: Cada día, 17 niños sufren algún tipo de violencia en Sonora
Piden cambios en el Congreso
Karen Olimpia Moraga añadió que recientemente tuvieron una reunión donde la presidenta de la Comisión de Educación les había expresado que existe una ley para la prevención de la violencia en la escuela; sin embargo, considera que no es concreta.
“Además se están utilizando términos que son formas de etiquetar y estigmatizar al niño como generador de violencia, término que se utiliza más bien para personas ligadas al crimen, que son criminales en sí; es una ley que no está actualizada conforme a las nuevas formas de abordar un problema”, aseguró.
La presidenta de la asociación civil dijo que el pasado 22 de agosto procedió una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) debido a que no ha habido atención por parte de la diputada presidenta de la Comisión de Educación, para atender la armonización de esta ley.
“Estamos a la vuelta del regreso a clases y, honestamente, el tema de violencia escolar, el tema de acoso escolar en las escuelas está disparado; los problemas que están viviendo los niños, niñas y adolescentes en las escuelas no está completamente revisado porque muchos casos no llegan a la luz pública”, indicó.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Es por ello que esperan que haya una armonización de la ley para que se aborde este problema, por lo que llamó a las diputadas a abordar y tratar el tema para lograr una representación de los jóvenes, futuro de la sociedad.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!