elsoldehermosillo
Hermosillo21 de mayo de 2025
Localviernes, 9 de mayo de 2025

Tras 28 años, restauran icónico mural dentro de la Universidad de Sonora

En el mural se abordan temas que 28 años después aún son sumamente relevantes como la frontera, la migración y otras problemáticas

Mural Unison Andamios en Movimiento
El proceso de restauración del iconico mural de la Unison se llevó a cabo en el lapso de un mes / Adal Navarro | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Adal Navarro

Tras seis semanas de trabajo, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de restauración del Mural "Andamios en Movimiento", icónica obra realizada en 1997 al interior de la Universidad de Sonora (Unison) por el artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo.

El trabajo de restauración del mural fue llevado a cabo por Carlos Sergio Ríos Villegas, director del proyecto de restauración, René Abril Enríquez Saavedra y Roberto Daniel Carretas Chávez como restauradores de la obra.

Expuso que, de manera interesante, Morackis abordó temas en el mural que 28 años después aún son sumamente relevantes como la frontera, la migración y otras problemáticas que aún continúan vigentes.

De manera curiosa vuelve a tener la misma relevancia que tenía en el pasadoMaría Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora

Lee también: Dena María Jesús Camarena Gómez será la nueva rectora de la Universidad de Sonora

Manifestó que espera que en los planes de trabajo de las próximas administraciones de la Unison se contemple la preservación y el mantenimiento de este tipo de obras.

Destacó que la construcción de infraestructura en las universidades es una tarea interminable, pero lo que sigue a esto, el mantenimiento es la parte más importante, siendo este el que más cuesta y en el que menos se piensa.

Una restauración complicada

Por su parte, Carlos Sergio Ríos Villegas explicó que, el proceso de restauración no fue fácil, ya que fragmentos de repello en la pared se encontraban sueltos, los cuales al repararse se tuvo que hacer una reconstrucción de la obra a través de fotografías históricas del mural.

El director del proyecto de restauración agregó que, en partes significativas del mural se tomó la decisión de conservar el color como lo había dejado el autor durante estos 28 años a la intemperie, por lo que la voz del tiempo también es parte de la obra.

Relató que el Mural fue realizado en 1997 por el ya fallecido artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo, movidos por el punk rock, el cual estaba en su apogeo a finales de los años 1990.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

"No sabíamos qué tan importante era este Mural, que tan icónico era, pero la gente se encargó de explicarnos, sus anécdotas de vida en relación al Mural, su día a día desde que estuvo aquí el maestro Morackis, que en paz descanse, con un grupo de artistas de Nogales", expresó.

Para finalizar, Ríos Villegas agradeció a la rectora por la confianza depositada en el equipo de trabajo, así como al Departamento de Bellas Artes y la Dirección de Conservación y Mantenimiento de la Unison.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias