Se espera en Sonora vientos de 75 km/h por combinación de masas de aire caliente
Se trata de una combinación de una masa de aire caliente que de alguna forma ya esta sobre Sonora
Gabriel Benítez
Debido a que para marzo se esperan rafagas de viento de consideración que podrían alcanzar hasta los 75 kilómetros por hora, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones en materia de prevención por caída de objetos.
Al respecto, Armando Castañeda Sánchez, coordinador general de Protección Civil, señaló que para este fin de semana, además se espera la llegada del Frente Frío número 29 con un descenso de temperaturas, sin embargo estarán acompañadas de las rafagas de vientos.
Manifestó que se trata de una combinación de una masa de aire caliente que de alguna forma ya está sobre Sonora, pero será en los próximos días cuando se empiecen a sentir los cambios climáticos.
Marzo iniciará con bajas temperaturas por llegada del Frente Frío 29 a Sonora
Mientras que las condiciones de temperaturas cálidas van a prevalecer en lo que resta de febrero“Es posible que se tengan rafagas de viento hasta de 75 kilómetros por hora, por lo que pedimos a la comunidad en general a que se proteja de los riesgos que podrían darse por la caída de elementos estructurales en casa o la vía pública como son espectaculares, así como en la carretera”, expresó.
En ese sentido, dijo que el llamado es a la comunidad en general a que esté informada por los canales oficiales, ante un posible cambio que se pueda tener de manera gradual con la llegada del Frente Frío número 29.
Castañeda Sánchez agregó que en el caso de las temperaturas, estas podrían bajar hasta los 5 o 0 grados sobre todo al norte de Sonora, mientras que para el sur y centro de la región se tendrá la generación de los vientos.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Abundó que de antemano ya están en comunicación con la Comisión Federal de Electricidad, para atender cualquier situación que se llegue a presentar sobre el corte del suministro en el servicio de energía a consecuencia de la caída de una estructura que puede generar un daño colateral.
El funcionario estatal, recordó que en febrero si bien es cierto se tuvieron temperaturas hasta de 35 grados, se trata de una situación normal de acuerdo a la media estatal que se ha tenido en otras temporada de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua en Sonora.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?