elsoldehermosillo
Hermosillo22 de mayo de 2025
Tendenciasviernes, 9 de mayo de 2025

La historia de la Cabaña del Tío Tom de Cananea y los famosos “Tacos de Soto”

Un legendario lugar del barrio antiguo de Cananea, donde los mineros llegaban a comer, la Cabaña del Tío Tom cuenta con casi un siglo ofreciendo mucha tradición

Lonchería La Cabaña del Tío Tom de Cananea
Lonchería La Cabaña del Tío Tom de Cananea cuenta con casi un siglo de servicio / Cortesía | Google Maps
Síguenos en:whatsappgoogle

Victor L. Johnson / El Sol de Hermosillo

Atrapada en el tiempo se ha mantenido en ese mismo lugar del barrio antiguo de Cananea, en el cruce de las calles Segunda Oeste y José María Morelos y Pavón, ahí se mantiene idéntica, sin haber recibido remodelaciones y ofreciendo los mismos platillo por casi un siglo, la famosa lonchería “La Cabaña del Tío Tom”.

Aunque no tenga nada que ver con Harriet Beecher Stowe y el tema de la esclavitud, este lugar se mantie orgulloso en ese barrio del Ronquillo como toda una institución para todos los habitantes de Cananea, que por generaciones han llegado ahí ya sea por une bebida refrescante o para comer los tacos más famosos de Cananea, los “Tacos de Soto”.

Así lo comparte el creador digital Cristóbal Copetillo desde su canal de Tik Tok “Hoy en Cananea”, donde nos muestra la importancia de este lugar que se mantiene en la actualidad ya con diferentes dueños, pero con el mismo servicio que es toda una tradición gastronómica local.

Lee también: El lento desvanecer del tiempo: Cananea en imágenes de principios del siglo pasado

Mineros y ejidatarios

“Conoce la historia de la Cabaña del Tío Tom, la lonchería más famosa de Cananea. Ubicada en el Corazón de Cananea, desde hace más de 90 años, la Cabaña del Tío Tom, forma parte de la identidad e historia de esta ciudad minera”, inicia el video, que tiene su versión completa en el canal de Youtube del propio Cristóbal.

Esta lonchería fue fundada en el año de 1931 por el señor Francisco Jirata Kawabata, que tiene sus orígenes por el auge de la minería en esa demarcación y es por eso que fue ubicada ahí cerca para ofrecer alimentación principalmente a los ejidatarios y mineros, quienes salían agotados por el largo trabajo del campo y la extracción de cobre de las entrañas de la tierra.

“El pequeño local ofrecía a sus comensales tacos de carne y de pollo fritos en aceite y acompañados por una cerveza bien fría, pronto la Cabaña del Tío Tom, se convirtió en un punto de reunión, no solo de la clase minera, sino de toda la población en general y es ahí donde surge la historia del taco más famoso de Cananea”, relata el video.

El taco más famoso de Cananea

El origen del “Taco de Soto”, es atribuido a un cliente que frecuentaba el lugar y un día le solicitó a la cocinera que le preparara unos tacos pero en lugar de carne, con el ingrediente más simple que encontrara y fue así como nacieron los tacos dorados de salchicha con queso amarillo, que pronto se hicieron populares y con el tiempo en el platillo principal de la lonchería, el señor que se desconoce si era un minero se apellidaba Soto y así se le quedó en su honor.

Tacos de Soto de Cananea
Los famosos tacos de Soto de Cananea, son dorados en aceite y llevan salchicha con queso amarillo / Cortesía | Google Maps

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

“Con el pasar de los años la cabaña se ha convertido en un punto de encuentro de los cananenses y aunque ya no pertenece a sus dueños originales, aún conserva su ambiente bohemio que ofrece su cantina y la nostalgia que evoca su área de restaurante. Con el mismo menú de hace 90 años, comer aquí se ha transformado en una gran tradición que pasa de generación en generación y todo aquel cananense que vive fuera, cada vez que visita su terruño hogar, la nostalgia lo lleva de regreso a esta mítica cabaña, donde comía con su familia unos deliciosos ‘Tacos de Soto’ y de carne”, afirma el relato.

Con el paso del tiempo este icónico lugar fue cambiando de propietarios y actualmente pertenece a tres socios, Alma Lucinda Figueroa; Edmundo Gerardo Rochín y Magda Díaz y como dicen los cananenses: “Si usted viene a Cananea y no visita la Cabaña del Tío Tom haga de cuenta que no vino”, buen provecho.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias