elsoldehidalgo
Hidalgo15 de mayo de 2025
Localmartes, 18 de marzo de 2025

Buscan implementar certificado de “No deudor alimentario” en Hidalgo

Proponen que sea expedido por la el Registro del Estado Familiar a interesados en participar en procesos electorales

Deudor Alimentario
Diputada del PAN, Claudia Lilia Luna / Cortesía: Congreso de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sonia Nochebuena

En la LXVI Legislatura del Congreso local proponen la obligatoriedad en la presentación de un certificado de no deudor alimentario morosos para ciudadanos interesados en participar en procesos electorales.

Esta iniciativa la presentó la diputada de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna. Argumentó que busca fortalecer la transparencia y veracidad, además, garantiza que los aspirantes a cargos de representación popular sean responsables.

Según el planteamiento el certificado, el cual sería expedido por el Registro del Estado Familiar y sustituiría una carta bajo protesta de decir verdad en que los aspirantes simplemente declaran no ser morosos, contribuiría a eliminar posibles manipulaciones o declaraciones falsas que podrían desvirtuar su participación electoral.

Adicionalmente, este requisito busca poner un énfasis particular en la protección y el bienestar de los menores, ya que, al exigir una prueba documental de que los candidatos cumplen con sus responsabilidades alimentarias, se asegura que no haya personas con antecedentes de morosidad ocupando cargos públicos que podrían tomar decisiones que afecten a los derechos de la infancia.

Dijo que con ello también se envía un mensaje claro de que las obligaciones familiares son tan importantes como cualquier otra responsabilidad pública y debe ser evaluada al momento de elegir a quienes ejercerán funciones de gobierno, aumentando la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso de los servidores públicos con los valores de la familia.

La diputada panista aseguró que esto fortalecería la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral y promueve una cultura de ética pública y responsabilidad.

Según la legusladora, durante el 2022, el 95.33% de los juicios contra deudores alimentarios morosos en Hidalgo no tuvieron ninguna sentencia

De aprobarse, reformará la fracción III del artículo 10 BIS del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias