Pachuca: Canasta básica, más barata en mercados
Se puede ajustar el gasto hasta en mil 100 pesos, regularmente el costo de estos productos básicos es de mil 300 para cuatro personas
Maximiliano Pérez
Aunque la canasta básica se mantiene en su costo de aproximadamente mil 300 pesos, hay productos que han registrado un incremento, principalmente las frutas y verduras como el jitomate, limón y cebolla. Productos como huevo, lácteos, pan, carnes y de higiene personal, prácticamente conservan su mismo costo en este primer cuatrimestre del año.
Al inicio del actual gobierno se estimó que la canasta básica tuviera un valor de 939 pesos, con productos de primera necesidad que deben alcanzar para una familia de hasta cuatro personas.
Con base en información obtenida por El Sol de Hidalgo, siguen siendo los mercados los que tienen los precios más bajos, seguidos de los centros comerciales y al final las tienditas de abarrotes, en las cuales, los propietarios de buscan tener una buena ganancia y a la vez acercar el producto lo más que se pueda al consumidor.
Se vuelve acelerar la inflación general: INPC
Las frutas y verduras fueron de los productos que más se elevaron en la primera mitad de este mesLa canasta básica se conforma de alimentos como huevo, leche, frijol, pastas, frutas, pan y luego los productos de higiene como el papel de baño, jabón y shampoo.
Realizar la despensa básica en el mercado Primero de Mayo, por ejemplo, considera un costo aproximado de mil 100 pesos enlistando los siguientes productos:
-Huevo 39 a 42 pesos el kilo
-Leche 24 pesos el litro
-Frijol 42 pesos
-Sopa de pasta 10-15 pesos paquete
-Carne de cerdo 80 pesos el kilo
-Carne de res 92 pesos el kilo
-Pollo entero 85 pesos
-Shampoo 45 pesos
-Jabón de barra 35 pesos el paquete
-Papel de baño 170 - 230 pesos paquete con 24 rollos
-Jitomate 28 pesos kilo
-Cebolla 28 pesos el kilo
-Chiles 30 pesos kilo
-Limón 50 pesos (sin semilla)
-Pan de caja 45 pesos
-Jamón 60 pesos medio kilo
-Queso 70 pesos medio kilo
-Productos alternos 100 pesos
Pachuca: Costo de huevo, aunque variable, ofrece varias opciones
El más barato se costea en 43 pesos, de ahí llega a encontrarse en casi 60 el kiloLos centros comerciales contemplan variaciones en algunos de los productos, por ejemplo, el jitomate en tienda de autoservicio, puede costearse hasta en 37 pesos el kilo y el huevo, en misma cantidad, hasta en 45 pesos, aunque también hay variedad de marcas que permiten ajustar el gasto para poder cerrar sin inconveniente una despensa en máximo mil 300 pesos.
Si la despensa completa se realizara en una tienda de abarrotes como las que regularmente se tienen en cada colonia, la canasta básica podría alcanzar un costo de hasta mil 500 pesos, pues ahí la mayoría de productos tienen un costo elevado que va de los 2 hasta los 7 pesos, sobre todo en casos como el huevo y las verduras, este primero productor puede elevarse hasta los 49 pesos el kilo. Estos precios se dan, de acuerdo con los investigado, porque los tenderos deben tener un margen de ganancia al ser compradores en mercados y plazas, para poder llevar el producto a los vecinos de sus sectores.