elsoldehidalgo
Hidalgo25 de mayo de 2025
Localsábado, 26 de abril de 2025

FINI UAEH 2025: El arte es una expresión exclusiva de la humanidad, asegura rector 

Inauguró la exposición “El rostro de la Paz. Una Introspección hacia la paz interior”

FINI UAEH
Las actividades del FINI concluyen el próximo 14 de mayo / Eduardo de la Vega / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sonia Nochebuena

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo, inauguró la exposición “El rostro de la Paz. Una Introspección hacia la paz interior”, en el marco del segundo día de actividades de la 14 edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI UAEH 2025), este sábado 26 de abril.

Con participación de la Fundación Hidalguense A.C, sitio de la inauguración y de la Academia de Arte Salvador Dalí, la más importante del ámbito en Pachuca y en la entidad y que forma talentos en infancias y adolescencias, el rector tocó el tema de la Inteligencia Artificial (IA), pues consideró que en el supuesto de que invada a la humanidad, no podrá con el arte, “pues el arte es una expresión del humano, solamente del humano”, está frase, dijo, es acuñada por la doctora y docente universitaria, Elvira Hernández Carballido.

Previo al corte de listón, señaló que la Academia de Arte Salvador Dalí es una aliada de la máxima casa de estudios y que, sin duda, las niñas, niños y adolescentes crean lo que hay en la naturaleza, lo que su corazón dice, cómo decía el famoso pintor Salvador Dalí “pinto con el corazón”.

Uno de los profesores de la Academia dirigida por Armando Peñafiel, Neftalí Pérez, mencionó que vivimos en tiempos en que la IA y la automatización están transformando radicalmente la vida cotidiana.

“Frente a esta evolución el arte se alza como la última gran expresión auténticamente humana, un testimonio de nuestra sensibilidad, de nuestras emociones y de nuestra capacidad de soñar. La creatividad no puede ser reemplazada: es el alma de quienes somos. Y es por eso que el arte, más que nunca, debe ser protegido, promovido y celebrado”, manifestó.

Agregó que el espíritu del artista es el faro que guía en medio de estos cambios vertiginosos. El artista busca la verdad, la belleza y, sobre todo, la paz. A través de cada trazo, de cada color, de cada obra, reafirma que nuestra humanidad sigue viva y que nuestra voz tiene un propósito que ninguna máquina podrá imitar.

“Los artistas de la academia Salvador Dalí, quienes con sus obras nos recuerdan la importancia de no perder nuestra esencia. Cada pieza que verán es un llamado a la conciencia, un clamor silencioso que pide paz para nuestro mundo”, mencionó.

Indicó que este evento inspira a valorar aún más la creatividad humana, a defender el arte como uno de los más nobles refugios del espíritu, y a construir, juntos, un futuro más bello, más justo y profundamente humano.

Las actividades del FINI concluyen el próximo 14 de mayo. Los talleres y exposiciones son sobre el arte y el país invitado es Chile. Las sedes son en los distintos espacios de la UAEH.


NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias