120 mil servidores públicos de Hidalgo deberán presentar declaración patrimonial
Se incluyen entes autónomos, tal como la UAEH con siete mil trabajadores
Sonia Nochebuena
Un total de 120 mil servidores públicos de Hidalgo deberán presentar su declaración patrimonial durante el mes de mayo, informó el contralor del estado, Alvaro Bardales este miércoles 30 de abril tras encabezar el evento de Inicio de presentación de Declaración de Modificación 2025.
De esa cifra, 80 mil corresponden a trabajadores del Poder Ejecutivo, 28 mil de los 84 ayuntamientos; 10 de mil de los organismos autónomos de los cuales siete mil son de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cuyo ente, de acuerdo con el contralor, lo realizan mediante una plataforma especial y la Contraloría estatal procede a la verificación. Afirmó que en este sentido, los universitarios son cumplidos.
También, deberán presentarla los cerca de cuatro mil trabajadores de los Poderes Legislativo y Judicial. Además, hay alrededor de tres mil 500 que realizarán su declaración fiscal por obtener ingresos mayores a 400 mil pesos anuales. Cabe destacar que este proceso vence hoy miércoles 30 de abril.
Descuento a maestros que participen en huelga nacional será decisión federal: Castrejón
El secretario de Educación Pública de Hidalgo insistió en diálogo; descartó impacto significativo en escolaresTriple declaración de los trabajadores de la Salud
Aquellos que laboran en la Secretaría de Salud de Hidalgo tienen una situación especial debido a la transferencia operativa y de estructura hacia el IMSS Bienestar.
El contralor explicó que el personal que laboraba a nivel estatal y fue transferido al modelo IMSS Bienestar, presentarán la correspondiente a la conclusión del encargo; una segunda correspondiente a la inicial con sus nuevas funciones federales en una plataforma nacional y la tercera, la del mes de mayo de sus modificación patrimonial.
Para ello se informó a los gremios sindicales, a fin de que compartan la obligación y cumplan con su responsabilidad.
Capacitan a servidores públicos de Hidalgo
El evento de Inicio de presentación de Declaración de Modificación Patrimonial 2025 es para la capacitación de los trabajadores del servicio público para que presenten sus obligaciones de percepción.
Pachuca: UCD pide remoción de funcionarios federales del Tribunal Unitario Agrario
El titular de la asociación civil, Rodrigo Tovar Esquivel, señaló que se les acusa de presunta extorsión para agilizar trámites de connacionales en su retornoDurante el evento, Álvaro Bardales agregó sobre el tema sobre la Simplificación Administrativa en Hidalgo que forma parte del programa SIMPLIFICA, una iniciativa nacional impulsada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Su objetivo es reducir los costos y tiempos asociados a trámites y servicios gubernamentales, mejorando así la eficiencia administrativa y fomentando la competitividad económica.
Es una herramienta de política pública que permite a los gobiernos estatales y municipales identificar y medir los costos generados por trámites y servicios, con el fin de simplificarlos y reducir las cargas regulatorias.