Hidalgo: Activistas exigen justicia para víctimas de violencia de género
La Asociación Mujeres Transformando México, instó al gobierno estatal a reforzar las medidas de prevención mediante la sensibilización y capacitación de sus trabajadores

Blanca Soriano
La asociación civil Mujeres Transformando México, presidida por Selene Olvera Nieto, expresó su indignación por los casos recientes de presunta violencia de género que se han presentado en el estado de Hidalgo, por lo que exigieron a las autoridades gubernamentales, justicia para las víctimas.
A través de un comunicado, expuso lo sucedido el pasado cinco de febrero en Azoyatla, municipio de Mineral de la Reforma, donde se registró un caso de supuesto feminicidio, explicando que el hecho demuestra la vulnerabilidad en que viven las hidalguenses.

Multihomicidios en Azoyatla: PGJEH asegura que MP intentó impedir libertad de presunto responsable
Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho, afirmó que el actuar del Ministerio fue excelente y se dijo respetuoso de lo declarado por la presidenta del TSJEHAsimismo, en el texto la colectiva manifiesta su solidaridad con las familias, al tiempo que indicó que la violencia de género afecta a todas y cada una de las mujeres: “No queremos seguir siendo violentadas, queremos ser libres y respetadas”.
Piden alto a la impunidad en Hidalgo
Por otro lado, explica que el estado tiene una deuda con las mujeres, por lo que solicitó el esclarecimiento de los hechos, un alto a la impunidad y negligencia en la atención de las violencias para que los gobiernos e instituciones cumplan con sus obligaciones.
“Para nosotras la seguridad consiste en la responsabilidad del estado de garantizar la vida de las mujeres y la no violencia, esto incluye medidas de prevención, justicia y reparación (...) la obligación del estado es de prevenir, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres”, se lee.

Vinculan a proceso a hombre señalado por posibles feminicidios en Mineral de la Reforma
También se le imputa supuesto homicidio y homicidio en grado de tentativaPor ello, las activistas demandaron al gobierno de Hidalgo y a las instancias de justicia, a cumplir con sus funciones; a reforzar la prevención mediante la sensibilización, capacitación y formación de quienes laboran en instituciones gubernamentales y a fortalecer las estructuras responsables de diseñar e implementar la prevención y atención de la violencia por razones de género.
Cabe destacar que Mujeres Transformando México A.C., desarrolla el Protocolo Violeta y un conjunto de acciones enfocadas en el empoderamiento de las mujeres, adolescentes y niñas, con la finalidad de proporcionar herramientas y recursos a las víctimas.