Hidalgo: Faltan 29 municipios de Atlas de Riesgo este 2025 de muchos incendios
Suman 55 municipios que ya cuenta con el documento vigente, de ellos 12 fueron entregados esta tarde
Alma Leticia Sánchez
De los 84 municipios de Hidalgo, faltan 29 por contar con sus respectivos Atlas de Riesgo que permiten prevenir eventualidades y responder eficazmente a las necesidades de los grupos vulnerables y sociales, pues 55 ya tienen el documento vigente.
Así se informó durante la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se realizó la entrega de 12 Atlas municipales a Actopan, Ajacuba, Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Chapantongo, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Tepetitlán, Tolcayuca, Tlaxcoapan y Zimapán, con una inversión total de 500 mil pesos.
La aportación fue bipartita entre el Gobierno municipal y estatal, con el 50% cada uno, el costo de cada municipio depende del tamaño del territorio.
Tepeapulco instala Consejo de Protección Civil
Durante el acto, el presidente municipal Alfredo González Quiroz, encabezó la presentación del Atlas de Riesgo 2024-2027Presidido el acto por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, exhortó a todos los grupos de Protección Civil municipales estar alertas a cualquier situación los próximos días de Semana Santa 2025 a punto de comenzar para una reacción inmediata a fin de registrar saldo blanco al término del periodo vacacional.
Además, señaló que es esencial que cada alcaldía cuente con personal especializado en la materia que permita afrontar las emergencias sin errores.
Autoridades municipales de Tlahuiltepa como de Zimapán agradecieron el apoyo recibido en los incendios forestales registrados recientemente.
El titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, manifestó un informe de las acciones realizadas a lo largo del último año, donde incluyó constante capacitación.
Entregan Atlas de Riesgo al Gobierno de Hidalgo y a 22 municipios
La inversión es cerca de 38.7 millones de pesos y es un instrumento con vigencia de dos años para la prevención de contingencias naturalesAdemás, adelantó para este año 2025 dentro del plan de trabajo habrá un Congreso de Protección Civil relacionado a la agenda 20-30, también contempla crear una APP ante fenómenos meteorológicos que alerten a la población en una primera etapa funcionará para los grupos de PC, posteriormente se abriría a la población en general, de igual manera se proyecta tener un uniforme universal en el estado para todos los integrantes Protección Civil por motivos de identidad.
2025 considerado con gran número de incendios
El titular de la Subsecretaría de Protección Civil resaltó que este año 2025 será de numerosos incendios forestales que ya advirtió la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Lamentó que ello a causa de la quema en pastizales de manera irresponsable, debido a que sale de control y los responsables abandonan el lugar.
Por tal razón exhortó a la población respetar la veda de fuego en todo el territorio hidalguense.