elsoldehidalgo
Hidalgo23 de mayo de 2025
Localjueves, 8 de mayo de 2025

Hidalgo tiene “priistas de closet” en los gobiernos municipal, estatal y federal, señala el partido

Niegan su preferencia partidista al tricolor por aceptar fuentes de trabajo en las administraciones públicas

Rueda de Prensa PRI Hidalgo
Rueda de prensa del PRI en Hidalgo expusieron diversos temas tanto estatales como federales.  / Eduardo de la Vega / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Leticia Sánchez

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo cuenta con “priistas de closet” que por compromisos, principalmente laborales, no pueden manifestar de manera abierta su preferencia partidista, señaló el dirigente estatal, Marco Antonio Mendoza Bustamante, en rueda de prensa realizada este jueves 8 de mayo.

El dirigente en Hidalgo señaló que la afiliación al tricolor durante 2025 lleva un avance favorable, pues a la fecha suman registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) hasta 79 mil hidalguenses mayores de edad y de ese número, la mayoría son jóvenes.
Durante el proceso de afiliación, indicó que existe ciudadanía a los que calificó como “priistas de closet”, pues hablaron con el dirigente para informarle que por aceptar una fuente de trabajo se afiliaron a las filas de otros partidos, pero señalaron: “mi corazón partidista está con ustedes”. Y precisó que esas personas pertenecen a los gobiernos municipales, estatales y federales.

Marco Antonio Mendoza dijo que en esos casos es válido y se justifica por una buena causa que es la fuente de empleo, además, respondió a pregunta expresa que “los priistas de closet no necesariamente serán los traidores de Morena” al momento de una elección.
Respecto a figuras nacionales que en su momento pertenecieron al tricolor y a realmente encabezan oficinas federales con sede en Hidalgo que ya se hayan dado de baja, mencionó que son los que menos les preocupan y resultó que “se preocupe Morena”.

En otro tema, el PRI Hidalgo manifestó su respaldo al expresidente del país Ernesto Zedillo al argumentar que ha sido atacado por la Presidencia de la República a pesar que sentó las bases para la democracia que permiten al país tener alternancia.

Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca controlar contenidos, señalan

Marco Antonio Mendoza también abordó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y apuntó que: “básicamente busca controlar los contenidos en redes sociales y plataformas audiovisuales a través de la censura y apagando las voces críticas. Es una propuesta atropellada que pasa por alto el proceso legislativo que fue construida al vapor”.

Subrayó que una iniciativa con más de 300 páginas que se apruebe sin análisis, abre la puerta a la censura debido a que sin una orden judicial, sin un control administrativo, sin un procedimiento previsto en la Ley, se podrá suspender cualquier plataforma digital bajo “el amparo de que si a su criterio no es acierta una nota, pues va a poder suspender a un medio de comunicación que funciona a través de una plataforma digital”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias