Huejutla: Clima caluroso, origina mayor reproducción de abejas
Los insectos colectan néctar para convertirla en miel
Rubén Juárez
Huejutla, Hgo.- Con el calor principalmente en esta temporada (primavera) por las condiciones de la vegetación y presencia de floración las colonias de abejas se acrecentan, debido a un aumento en postura por parte de la reina, donde la finalidad de esto es que los insectos colecten néctar para convertirla en miel, informó Hilario Hernández Hernández, docente en la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH).
El maestro de la carrera de Agroindustrial en esta casa de estudios asegura que la producción hace que las abejas con cualquier presencia extraña ya sea animal o humano cerca de esta defiendan su producto y por eso llegan muchas veces atacar, así como las avispas generalmente tienen una temporada de presencia y es generalmente en la canícula.
“Para reportar la presencia de algún enjambre o colonia de abejas cerca de una zona urbana que represente un riesgo para las familias, lo cuál deben de reportarlo inmediatamente a la estación de bomberos, al área de Protección Civil (PC) del Municipio o en su caso a algún apicultor con experiencia en su reubicación y evitar hacerles daño”, dijo Hernández.
Estudiantes de Orizatlán reciben taller de apicultura
Dos de los alumnos ya iniciaron su propio negocioExplicó que para evitar picaduras es recomendable no atacar a las colonias de abejas, de igual manera no acercarse a ellas sin la protección adecuada o equipo especiales, evitar colores (ropa oscura) y aromas (perfumes) que puedan estresarlas como ya ha sucedido en otras ocasiones de que por su instinto han llegado afectar a la población de esta zona de la entidad.
Hernández recomendó que en caso de ser atacado deben mantener la calma y alejarse rápidamente del lugar protegiéndose la cara y los ojos, no manotear (las vuelve más agresivas) y sobre todo retirar el aguijón de la zona de picadura y posteriormente deben asistir a un Centro de Salud para observación, ya que pueden presentar hinchazón en la zona de picadura que se pierde después de unos cuantos días.
Cabe destacar que es de suma importancia observar al paciente si no presenta algún otro síntoma de riesgo (anafilaxia) de ser así llevarlo a urgencias médicas para su tratamiento, donde los médicos proporcionará el tratamiento adecuado en este tipo de situaciones.