Inicia distribución de tarjetas para recibir apoyo del estado
Madres solteras y población en extrema pobreza les depositarán dos mil 200 pesos
Alberto González
Este jueves 25 de mayo inicia la primera entrega de parte de lo que será la distribución de más de 32 mil tarjetas del Banco de Bienestar para igual número de beneficiarios de los programas estatales de apoyo económico a madres solteras y personas en pobreza extrema, informaron en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo.
A las 10 horas en la plaza principal de Eloxochitlán y al mediodía en la de Xochiatipan, según les corresponda, con el comprobante de tu inscripción al apoyo que solicitaste, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Perderás tu pensión por no tener la tarjeta nueva
Hay cuatro mil personas en riesgo que su dinero regrese a la Tesorería de la FederaciónUno es el programa para el Bienestar de madres solteras trabajadores en el sector formal o estudiando, recibirán bimestralmente dos mil 200 pesos; para la gente en pobreza extrema, denominado Bienestar y Desarrollo, les depositarán la misma cantidad monetaria.
Los funcionarios de la Secretaría tienen como meta entregar personalmente más de 32 mil tarjetas bancarias, por ambos programas, a más tardar en el mes de junio, para ello se encuentran agendando las fechas en los municipios que restan, ya que sin contratiempos empezarán a depositarles a cada uno de los beneficiarios su recurso económico en julio, cuando haya bancos del Bienestar en cada alcaldía.
De esta forma, como lo indicaron en fecha pasada, el gobierno estatal usará la infraestructura bancaria del gobierno federal para que los hidalguenses aprobados en sus dos programas citados formen parte del objetivo nacional de bancarización de gente que no tiene acceso a los servicios financieros de la banca privada.
Evita largas filas para cobrar tu pensión: sucursales del Banco Bienestar en Pachuca
Durante mayo depositan a adultos mayores el bimestre mayo-junio, es de cuatro mil 800 pesosAmbos apoyos y quienes aparecieron en las listas oficiales, puntualizaron, no reciben similar recurso económico del gobierno federal, pues la comisión que dictaminó y aprobó a las personas que lo solicitaron no están inscritos en los programas sociales de la Secretaría de Bienestar federal, ya que cruzaron datos para evitarlo.
En cuanto se informe por las cuentas digitales oficiales de la Secretaría estatal y difusión local, deberás presentar para recibir tu tarjeta bancaria, el comprobante de tu inscripción al apoyo que solicitaste, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, reiteraron.