elsoldehidalgo
Hidalgo20 de mayo de 2025
Localmiércoles, 9 de abril de 2025

CNTE y SNTE Hidalgo exigen mejoras en servicios de salud, tras marcha en Pachuca

Se reunieron en una mesa de dialogo con autoridades de la delegación ISSSTE Hidalgo

Marcha CNTE Pachuca
Los manifestantes convocaron a la concentración ayer martes ocho de abril / Edén Torres / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sonia Nochebuena

Posterior a la marcha en la que participaron alrededor de 200 personas, incluyendo estudiantes de la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” El Mexe, una comitiva de la CNTE y de la Sección 15 se reunieron en una mesa de trabajo con autoridades de la delegación ISSSTE Hidalgo.

Pidieron la ampliación de clínicas-hospitales del ISSSTE en 16 municipios de la entidad como Tulancingo, Huejutla, Ixmiquilpan y Tizayuca, laboratorios de análisis clínicos en cada región, medicamentos sin trámites burocráticos, contratación de médicos especialistas y personal de enfermería.

  • Atención médica con espera no mayor a una hora

  • Reembolso expedito en caso de atención en hospitales privados

  • Entrega inmediata de aparatos auditivos, ortopédicos y lentes

  • Reubicación laboral por enfermedades crónicas, ventanillas únicas para pensionados y jubilados

  • Demandaron además estacionamientos amplios en hospitales

  • Reubicación de ambulantes en Pachuca

  • Condiciones justas para créditos de vivienda, tasas fijas y en pesos

  • Devolución de excedentes en pagos.

Solicitaron 90 días de aguinaldo, bono por el Día del Jubilado, aumento del 56.39% en pensiones y la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como base para su cálculo. También exigieron revisar casos de trabajadores que fueron trasladados del régimen del décimo transitorio al sistema de cuentas individuales sin su consentimiento.

Respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025, señalaron que atenta contra sus derechos laborales. Rechazan especialmente el cobro del 2.7% de aportación adicional a trabajadores que ganan más de 10 UMA, unos 34 mil pesos,  así como la posible elevación de años de servicio para jubilación, actualmente 28 para mujeres y 30 para hombres.

Sobre la ley de 2007, insistieron en su abrogación, al considerar que privatizó parcialmente el sistema de pensiones al sustituir el esquema solidario por cuentas individuales tipo AFORE (PENSIONISSSTE), con afectaciones severas a su retiro.

Marcha CNTE en Pachuca

Entre consignas de “maestro callado jamás será escuchado”, “Claudia decía que todo cambiaría, mentira, mentira, es la misma porquería”inicia la marcha de la CNTE en Pachuca (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), donde un grupo alrededor de 70 personas se movilizan sobre el bulevar Felipe Ángeles, a la altura de la Universidad Siglo XXI y con dirección a Plaza Perisur, donde se encuentra la delegación del ISSSTE. 

Cabe destacar que los manifestantes convocaron a la concentración ayer martes ocho de abril, con el objetivo de solicitar 90 días de aguinaldo, derogación de la Unidad de Medida y Actualización para el pago de pensiones, bono de un mes por un día del jubilado, ajuste del 56.39% al pago de las pensiones, atención en todos los servicios de salud y soluciones a los deudores de FOVISSSTE en el pago de sus créditos.

Hasta el momento de redacción de esta nota, la marcha avanza de manera lenta sobre el bulevar.

Alternativas viales

Las alternativas viales son por la antigua carretera México-Pachuca y por el bulevar Ramón G. Bonfil.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias