Mujeres desinformadas ante cobro de programas federales
Fue la entrega de la tarjeta Mujeres con Bienestar, pero algunas ya cumplieron o casi cumplen 65 años para recibir la pensión
Alma Leticia Sánchez
Confusión y preocupación existe entre algunas mujeres para cobrar los recursos de dos programas federales: Mujeres con Bienestar y Pensión del Bienestar, pues el primero apenas inició la entrega en este enero 2025, pero hay quienes están a punto de cumplir o ya festejaron sus 65 años de edad.
“Yo tenía 64 años el año pasado, en octubre asistí a tramitar la tarjeta de Mujeres con Bienestar, apenas recibí la tarjeta, pero en abril cumplo mis 65 años para recibir la pensión. No me han informado nada sobre cómo será ese trámite”, dio a conocer doña Jesusa Ordoñez en entrevista con El Sol de Hidalgo.
Detalló al salir de la Secretaría del Bienestar de Hidalgo, ubicadas en Pachuca, su deseo de cumplir la edad necesaria para obtener la pensión de seis mil 200 pesos en cada bimestre del año.
Jornadas por la Paz y el Bienestar: Mujeres violentadas acusan indiferencia de autoridades
Ante hechos de diferentes tipos de violencia ejercido contra ellasSin embargo, apenas comenzó el actual sexenio de gobierno federal y enseguida abrieron la convocatoria para brindar tres mil pesos bimestrales a mujeres con 60, 61, 61, 63 y 64 años de edad. Ante ello, Jesusa mencionó su emoción para gestionar el apoyo.
Transcurrieron noviembre, diciembre y fue en este enero del 2025 cuando comenzó la dispersión de las tarjetas para cobrar Mujeres con Bienestar, “ahorita nos dijeron allá dentro (oficinas del Bienestar en Hidalgo), que en unos días vamos a ser llamadas para cobrar el dinero, que no tardan. No, no nos dijeron la fecha porque ni ellos están seguros”, explicó.
Ella ya cuenta con su tarjeta de Mujeres con Bienestar y aún no tramita el apoyo de la pensión, por ello argumentó su preocupación tras mencionar que “yo no quiero quedarme fuera. Sí me preocupa, por eso vine, pero dicen que después nos van a informar bien lo que haremos, que falta poco para yo cobrar los tres mil pesos, nos van a llamar como sucede con la pensión.
Tampoco saben exactamente qué tendremos que hacer para pasar al programa de la pensión, por lo que dicen aquí me imagino que pasamos directamente, pero no estoy segura. Así como yo tengo otras amiguitas que estamos igual”, indicó.
Entregarán apoyo bimestral a cuidadores de discapacitados en Hidalgo
Recibirán entre más de 2 mil pesos y beneficiarios no necesariamente deberán ser familiaresOtra mujer, doña María Luisa Pérez mencionó que ella tiene la misma incertidumbre que doña Jesusa, pues cumplirá años el 30 de enero y le recomendaron no tramitar la tarjeta de Mujeres con Bienestar debido a que no le tocaría el apoyo.
“Me recomendaron aguantarme y solicitar la tarjeta para la pensión porque ya no me iba a tocar apoyos de la Mujer Bienestar. Hoy vine a preguntar por eso y todos mis papeles están en regla”, señaló.
Ambas confiaron en recibir el programa que por decreto les corresponde, así que mencionaron estar atentas con las indicaciones en La Mañanera, “ahí siempre nos avisan de todo”, dijo doña María Luisa.