Pachuca: Alistan multas por obstruir vía pública con publicidad
El alcalde Jorge Reyes invitó a empresarios y comerciantes a retirar lonas, espectaculares y señalizaciones en camellones

Blanca Soriano
Por obstruir la vía pública y algunos camellones de la ciudad, el Ayuntamiento de Pachuca ha clausurado espectaculares y ha retirado al menos 15 anuncios y señalizaciones en avenidas principales de la ciudad, informó el presidente municipal, Jorge Reyes, por lo que invitó a empresarios y comerciantes a retirar lonas, espectaculares y señalizaciones en camellones.
Luego de encabezar la vigésima primera sesión extraordinaria pública del municipio, el alcalde compartió que las denuncias en contra de la empresa Publimedios siguen vigentes por los daños ocasionados al puente peatonal ubicado sobre la avenida Madero frente al Hospital General, en donde una estructura metálica dañó la infraestructura.
Aunado a ello, comentó que a través de distintas revisiones, han quitado publicidad en algunos puntos de la capital como en Valle de San Javier y demás colonias en donde las lonas y los anuncios violaban el reglamento de la Ley de Imagen Urbana municipal; precisó que estos solo han sido retirados sin pagar multas, pero hizo un llamado a la sociedad para evitar estas practicas.
Pachuca: Recaudación por impuesto predial incrementó 20% en 2025
Entrevistado en las instalaciones de esta casa editorial el alcalde Jorge Reyes, precisó que durante el primer trimestre del año en curso se obtuvieron 120 millones de pesosA pesar de que no precisó el monto de las multas ni la fecha límite para acatar los lineamientos, el presidente municipal invitó a todos los comercios a retirar aquellos anuncios de su marca que estén impidiendo el uso de la vía pública para evitar los dos pagos por concepto de retiro y por incumplimiento a la ley: “Las multas se están analizando porque esto debe ser a través de Obras Publicas, se tiene que hacer el costo de impacto, de recurso humano e infraestructura”, dijo.
Comentó que también han hablado con la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) para evitar estas prácticas en los empresarios, pues ellos deben de prohibir que impriman y peguen publicidad para sus conciertos: “Es un trabajo coordinado que se tiene que tener para evitar este tipo de situaciones…nosotros no hemos renovado una sola licencia de espectáculos porque queremos poner orden”, aclaró.
Es de hacer mención que tras la aprobación del convenio entre el Ayuntamiento de Pachuca y gobierno estatal que esté día fue aprobado por los integrantes de Cabildo durante la vigésima primera sesión extraordinaria pública del municipio, los pachuqueños ahora podrán pagar su impuesto predial en los kioscos de atención al contribuyente de la Secretaría de Hacienda.