Predial 2025: Recaudan más de 30 mdp en medio mes en Pachuca
El funcionario municipal mencionó que se pretenden obtener más de 150 millones de pesos
Ignacio García
En los primeros 15 días de este año el ayuntamiento de Pachuca ha recaudado más de 30 millones de pesos por concepto del pago del impuesto predial, por lo cual esperan superar los 125 millones de pesos que se recabaron durante el ejercicio fiscal anterior, dijo el secretario de la Tesorería municipal de la capital del estado, Héctor Serrano Cruz.
El funcionario municipal explicó que desde el pasado 2 de enero se han registrado una afluencia de más de tres mil personas diariamente que han pagado su impuesto predial tanto en las instalaciones de la tesorería como en los dos módulos de atención que colocaron en Galerías Pachuca y Plaza Explanada, así como en la plataforma virtual.
De acuerdo con el responsable de la Tesorería municipal, la meta de recaudación de este año es de 150 millones de pesos, superior a los 125 millones de pesos que se obtuvieron durante el año pasado, debido a la regularización catastral que efectuarán en esta anualidad para comprobar que las personas paguen realmente lo que corresponde con respecto a la construcción que tienen.
Tarifas de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma: esto cuesta el servicio en 2025
A través del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, la Caasim anunció un incremento de costosAgregó que para este primer mes se tiene un descuento del 25 por ciento para quienes cubran con su predial, mientras que en febrero será del 15 por ciento y en marzo del diez por ciento, aunado a que ofrecen descuentos del 50 por ciento para adultos mayores, personas con discapacidad y jubilados, así como un cinco por ciento adicional para quienes demuestren que ocupan energías renovables.
En promedio tienen registradas a cerca de 140 mil personas que son contribuyentes en la capital del estado y cerca del 70 por ciento son quienes habitualmente cumplen con sus responsabilidades tributarias, lo que a su vez, el funcionario municipal enfatizó, permite que el ayuntamiento cuente con más ingresos económicos.
Asimismo, sostuvo que durante 2024 se incrementó la recaudación en diez millones de pesos con respecto a 2023, y para esta anualidad pretenden seguir con el aumento en los recursos tributados en la capital del estado.