elsoldehidalgo
Hidalgo23 de mayo de 2025
Localmartes, 6 de mayo de 2025

Presa Endhó: máquinas trituradoras de lirio no operan por falta de diesel, señalan vecinos ribereños

En rueda de prensa del PAN Hidalgo, lamentaron el gasto de 50mdp en el saneamiento del embalse y que no haya recursos para el combustible 

PAN Hidalgo presa Endhó
Pobladores ribereños de la presa Endhó acudieron a la rueda de prensa del PAN Hidalgo para exponer su situación frente al mosco culex.  / Blanca E. Gutiérrez / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alma Leticia Sánchez

Debido a la falta de diesel y recursos económicos actualmente no operan las  máquinas trituradoras de lirio acuático en la presa Endhó, informó un grupo de vecinos ribereños de este embalse y señalaron que ya se gastaron 50 millones de pesos como parte del proyecto de saneamiento.
Fidel Reyes Damian, Leopoldo Barrera Castillo, Flavio Yañez Martínez y Doroteo Reyes Castillo manifestaron la grave situación sanitaria que enfrentan sin disminuir pese a la intervención de las autoridades federales. Esto durante la rueda de prensa del Partido Acción Nacional (PAN) Hidalgo, llevada a cabo este martes 6 de mayo.

Indicaron que el 8 de abril de 2025 llegaron cuatro máquinas trituradoras y a la fecha no funcionan por falta de combustible, ya que solo cuentan con 300 litros cuando cada una requiere de 250 litros mínimo cada día. 

Según mencionaron, el responsable de liberar los recursos económicos para la adquisición es el Ejecutivo Estatal.

Detallaron los pobladores que bajo su experiencia, pues hace 25 años la presa se pobló al 100% de lirio acuático, la mejor herramienta para erradicar el lirio es triturarlo.

Nosotros tenemos nuestro Comité ciudadano, se dedicaba a operar las cuatro trituradoras y cuando necesitaba mantenimiento nosotros lo pagamos. Ahora la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, federal) nos dijo que ya se gastaron 50 millones en los trabajos y no pueden pagar el diesel

Resaltaron que no disminuye el volúmen de la flor acuática debido a los trabajos lentos y sin planeación, ya que han modificado las técnicas en diversas ocasiones. 

“Es muy lamentable que se haya hecho mucho trabajo pero no hay avance, para nosotros como habitantes de las comunidades sí es un problema muy fuerte que no solo afecta a las personas, también a los animales”, pronunciaron. 

Indicaron que el alza de la temperatura provocó que el mosco, el hedor y el lirio se multipliquen.

En su intervención, el diputado federal Asael Hernández Cerón hizo el llamado específicamente a la Secretaría de Hacienda en Hidalgo para la liberación de los recursos económicos. 

El legislador indicó que entre las iniciativas, posicionamientos y acuerdos emitidos en San Lázaro estuvo el exhorto de implementar la trituración como medida urgente, así que las máquinas fueron trasladadas a la presa tras su reparación.
Sin embargo, ahora carecen de combustible.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias