Magistrada Rebeca Aladro avanza rumbo a la Suprema Corte de Justicia
Fue seleccionada como parte de la propuestas de la tómbola del Poder Ejecutivo
Alma Leticia Sánchez
El nombre de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Rebeca Aladro Echeverría, fue uno de los que resultaron seleccionados mediante tómbola para conformar la lista de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
He sido insaculada para contender en el proceso para el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Respetaré los procesos y lineamientos, así como los tiempos marcados por ley, cumpliendo con mi responsabilidad actual como Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de HidalgoRebeca Aladro Echeverría, presidenta del TSJEH
Este domingo 2 de febrero se llevó a cabo el proceso de insaculación por parte del Poder Ejecutivo federal, para la selección de las personas que serán sus propuestas para las candidaturas para la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, la cual se realizará en el presente año.
Y fue en ese marco que el nombre de la magistrada hidalguense fue mencionado. En consecuencia ella es una de las personas que avanzan a la siguiente etapa del proceso.
Julio Menchaca presenta iniciativa para reformar al Poder Judicial en Hidalgo
La propuesta busca fortalecer la eficiencia y transparencia del PJ en la entidadLa lista de personas seleccionadas por el comité del Ejecutivo federal se sumará a las que fueron insaculadas el pasado jueves 30 de enero, por parte de la Mesa Directiva del Senado de la República, derivado de una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De igual manera se incorporarán los candidatos propuestos por el Poder Legislativo, cuyo proceso también se desarrolla este domingo.
La Jornada electoral se realizará el domingo 1 de junio de 2025 donde las y los ciudadanos elegirán a los integrantes del Poder Judicial de la Federación, Ministras y Ministros de la SCJN, Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como Magistraturas de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.
Propuesta para transformar el Poder Judicial en Hidalgo
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, presentó el pasado jueves 30 de enero ante el Congreso local una iniciativa de reforma constitucional para transformar el Poder Judicial en la entidad con el propósito de alinearlo con los principios de la reforma a nivel federal.
Contempla la renovación del PJ en 2027, proceso de elección que tendrá que coincidir con los comicios federales, municipales y legislativos a nivel local que también se desarrollarán ese año.
Además, la iniciativa establece que no existirá financiamiento público o privado, así como que las personas electas en 2027 tendrán un periodo de seis a nueve años en el cargo con posibilidad de reelección.