elsoldehidalgo
Hidalgo16 de mayo de 2025
Localviernes, 21 de marzo de 2025

Recomendaciones para cuidar a tu michi y lomito de un golpe de calor

Oscar Ruiz Esquivel, médico veterinario, emitió una serie de recomendaciones para detectar este tipo de síntomas en las mascotas

ANIMALES
Los lomitos deben recibir atención médica en caso de presentar deshidratación / Blanca E. Gutiérrez / El Sol de Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Blanca Soriano

El cuidado que deben tener los animales de compañía como son gatos y perros durante la temporada de calor, son diversos y dependen del tipo de raza, talla y condiciones de edad o de salud, informó Oscar Ruiz Esquivel, médico veterinario, quien emitió una serie de recomendaciones para detectar un golpe de calor.

La temporada de calor que abarca del 16 de marzo al cuatro de octubre, puede provocar diversa sintomatología en michis y lomitos, por lo que el profesional refirió a El Sol de Hidalgo, que la principal manera de detectar estragos en las mascotas, es mediante la observación; indicó que los pacientes se muestran desorientados, ansiosos, confusos, empiezan a salivar constantemente o excesivamente y jadean mucho.

 Asimismo, explicó que sus encías pueden presentar enrojecimiento y al tacto, su piel puede sentirse muy caliente: “Si no se controla a tiempo, el paciente también puede empezar a convulsionarse, siempre debe haber un antecedente para la sospecha del golpe de calor, es decir, la mascota se debió haber sometido a una constante exposición solar o un constante ejercicio”, contó.

Mencionó que en ocasiones, la gente también deja a sus animales de compañía encerrados en los vehículos, lo que puede generar también una descompensación en su organismo debido a que en cuestión de 10 minutos, la temperatura interna del auto aumenta; lo mismo que en habitaciones con exposición solar directa.

Explicó que en épocas de calor, lo ideal es no sacarlos a pasear, a excepción de las mañanas o en la tarde-noche cuando el sol se esté ocultando, dijo que siempre que se tome un paseo, se debe llevar una botella de agua al tiempo para hidratarlos constantemente o darles a lamer un poco de hielo.

Razas más susceptibles

Las razas más susceptibles, dijo que son las braquicéfalas, es decir, las de cara chata, como el shar pei, boxer, pug, bulldog, así como lomitos y gatitos con alguna enfermedad, vejez o sobre peso, por lo que se debe tener especial atención en estos grupos vulnerables tanto en la época de calor como en la de frío.

Que hacer ante un golpe de calor

En caso de presentar este tipo de señales, externó que se debe de rodear al animal con una toalla mojada,  ofrecerle un poco de agua y canalizar de inmediato con un médico para su correcta atención: “La toalla no debe de mojarse con agua helada, debe ser a temperatura ambiente para que no haya un choque térmico brusco que pueda traernos más problemas al paciente”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias