elsoldehidalgo
Hidalgo17 de mayo de 2025
Localjueves, 8 de mayo de 2025

Se suman colectivos a la exigencia de un titular de la CEAVIH comprometido

Al menos 15 organizaciones solicitaron un proceso transparente, incluyente y con enfoque en derechos humanos

VICTIMAS
Los colectivos de búsqueda también se sumaron a la exigencia, pues no han recibido atención integral de la institución / Eduardo de la Vega / El Solde Hidalgo
Síguenos en:whatsappgoogle

Blanca Soriano

Organizaciones como la asociación de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac), Juntos por Hidalgo y demás colectivos, se sumaron a la petición de garantizar un proceso transparente, incluyente y con enfoque de derechos humanos en la designación de la persona titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVIH).

A través de un comunicado, las 15 organizaciones tanto estatales como de otras entidades, hicieron un llamado respetuoso al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, para garantizar que la persona que resulte electa cuente con un perfil idóneo, con experiencia comprobada en atención a víctimas, conocimientos sólidos en perspectiva de género, así como sensibilidad, cercanía y compromiso con los sectores más afectados por la violencia.

Las personas defensoras de derechos humanos y familiares de víctimas, manifestaron su preocupación, interés y compromiso en acompañar el proceso iniciado por el Gobierno de Hidalgo, el cual contará con participación ciudadana, pues reconocieron la importancia institucional de este organismo que fue creado para asistir a las víctimas de delitos conforme lo establecido en la Ley de Victimas para el Estado de Hidalgo.

Por ello, además de hacer un llamado  al gobernador estatal, pidieron también al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, que el proceso sea abierto, participativo, transparente y representativo: “Solicitamos que se informe a la sociedad civil, de manera clara y oportuna, cuál será el procedimiento para la designación de la persona que representará a las organizaciones de la sociedad civil dentro del Comité Técnico que evaluará las postulaciones, permitiendo la posibilidad de que diversas organizaciones, colectivos y personas con trayectoria puedan ser consideradas”.

Finalmente, las organizaciones reiteraron su compromiso y disposición al diálogo para colaborar en la construcción del sistema de atención a víctimas, el cual dijeron, confían en que sea digno, accesible y con enfoque humano, pues la anterior titular de la dependencia, fue señalada incluso de atender a los familiares de víctimas desde la banqueta.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias