Seguridad Pública supervisa 50 tianguis en Pachuca
El regidor, Carlos García Monsalvo, quien es integrante de la Comisión de Comercio y Abasto del Ayuntamiento, indicó que se seguirán haciendo mejoras en los mercados de la ciudad
Blanca Soriano
El regidor, Carlos García Monsalvo, integrante de la Comisión de Comercio y Abasto del Ayuntamiento de Pachuca, indicó que en la ciudad existen alrededor de 40 a 50 tianguis en donde elementos de la policía municipal hacen recorridos de supervisión para evitar irregularidades; también indicó que se seguirán haciendo mejoras en los mercados de la ciudad.
En entrevista para El Sol de Hidalgo, el regidor contó que a través del operativo Comercio Seguro, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, junto con Protección Civil y el área de Comercio y Abasto, hacen recorridos en tianguis, plazas y locales para tener garantizada la seguridad y evitar situaciones como las que se suscitaron el 28 de marzo en el tianguis de la colonia Providencia en Mineral de la Reforma en donde el líder tianguista recibió varios impactos de arma de fuego en presencia de sus familiares.
Refirió que lo importante es mantener el diálogo con los líderes y comerciantes, tanto de los tianguis grandes, ubicados en las colonias San Cayetano, la 20 de Noviembre, C. Doria, Villas de Pachuca y Venta Prieta, como en los pequeños, situados en Barrios Altos, para que tengan oportunidad de expresar sus inquietudes y llegar a acuerdos.
Mineral de la Reforma: Suspenden tianguis nocturno en la Providencia
La decisión se tomó para no entorpecer las investigaciones de las autoridades tras el asesinato de un hombreExplicó que para mantener el orden, la citada Comisión presidida por el regidor Arlan Cruz, también ha tenido reuniones con locatarios, comerciantes y con líderes de mercados, con los que aseguró, hay buena relación, por lo que, en la medida de lo posible, se seguirá atendiendo sus necesidades; recordó que recientemente dos de ellos ya fueron atendidos con pintura y con detalles de infraestructura, como el mercado Primero de Mayo y el de la Surtidora, en donde locatarios pidieron también luminarias y algunos rondines.
Explicó que al inicio de la actual administración, la problemática de mayor incidencia en estos espacios era la recolección de basura, tema que ya se ha regularizado con la nueva empresa: “Ya no ha sido tema, a lo mucho nos piden que el camión vaya un día más, se han acoplado bien a los días y horarios”, dijo.
Reconoció que el reacomodo del comercio ambulante es una de las tareas que sigue pendiente en la ciudad desde la anterior administración, por lo que continúan con mesas de diálogo para reubicarlos en algún punto y desalojar las calles, banquetas y parques; adelantó que podrían ser varias zonas para abarcar diferentes sectores.
El entrevistado, quien además preside la Comisión de Protección Civil, dijo que encontraron una dirección muy comprometida en muchos temas, que les entregaron una ambulancia “en pésimas condiciones”, por lo que están buscando la manera de arreglarla y de ser posible contratar otra; de mejorar la calidad laboral de los bomberos que a actualmente son solo 17; renovar el reglamento de PC para abarcar todas las colonias y actualizar el Atlas de Riesgo.