Temporada de calor en Hidalgo 2025: ¿cuándo inicia y qué temperaturas se esperan?
Con el aumento de las temperaturas la Coordinación Nacional del Protección Civil Recordó la importancia de mantenerse hidratado
Dulce Cruz / El Sol de Hidalgo
La llegada de marzo trajo consigo la primera ola de calor en México, fenómeno que provocará el aumento de temperaturas en diversas partes del territorio nacional tal como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca. Sin embargo, la temporada de calor en Hidalgo de este 2025 está por comenzar, pues pese a que el sistema actual no afecta de forma directa a la entidad, la sensación térmica es más cálida que en las últimas semanas.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para el periodo de temperaturas máximas de este año se espera un rango de 30 a 40 °C en las diversas demarcaciones hidalguenses.
Además, la dependencia informó que la temporada de calor dará inicio a finales de marzo y se extenderá a mayo y junio, para cuando se prevén la llegada de lluvias y huracanes, por lo que también precisó que la temperatura podría aumentar cerca de cinco grados centígrados más para los últimos días del tercer mes de 2025.
¿Cuántas olas de calor habrá en 2025?
Por su parte, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN dio a conocer que para este 2025 se esperan de tres a cuatro olas de calor en México, de las que precisó se desarrollarán en lapsos de seis a siete días.
Se espera una época de sequía en la región de Tlaxcoapan: PC municipal
Recomiendan a la población a no quemar pastizales cerca de parcelas para evitar incendios forestales¿Cuántos frentes fríos faltan?
Cabe destacar que el SMN pronosticó 48 frentes fríos para la temporada 2024-2025, por lo que aún podrían presentarse 17 fenómenos de este tipo, siendo el número 31 el que prevalece en la República Mexicana hasta este martes 4 de marzo.
Recomendaciones para la temporada de calor en Hidalgo 2025
La Coordinación Nacional del Protección Civil (CNPC) emitió las siguientes recomendaciones para prevenir un golpe de calor:
Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Viste con ropa holgada y de colores claros.
No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
Come alimentos frescos, frutas y verduras.
Utiliza protector solar, lentes de sol, gorra y/o sombrero.
Evita consumir bebidas alcohólicas.
No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas, ni dejar a bebés, niños, adultos mayores o población vulnerable.