Tlaxcoapan: Incendios afectan tierras de cultivo durante la época de calor
Se debe evitar la quema de besanas a orilla de parcelas, señala Protección Civil

César Aguilar
Al menos un incendio forestal diario se registra en la región de Tlaxcoapan durante la época de calor, principalmente en zonas de pastizales o carrizales lo que afecta en ocasiones a tierras de cultivo y en especial al medio ambiente.
Al respecto, el director de Protección Civil de Tlaxcoapan, Víctor Neria Orozco, expresó este miércoles 16 de abril que habitantes deben evitar la quema de besanas a orilla de parcelas, ya que algunos campesinos presuntamente las prenden para limpiar sus zanjas y el fuego continúa y se propaga a otras parcelas y áreas donde afecta la flora y fauna silvestre, como es el caso de los carrizos.
También han ocurrido conflagraciones en algunas casas habitación y talleres donde se fabrican ataúdes a causa de las altas temperaturas que originan que inicie el fuego en pastizales y llegan a la zona urbana provocando incendios domiciliarios

Zempoala: Bomberos sofocan incendio en Zacuala y Villa Margarita
La quema que se registró ayer lunes 14 de abril consumió alrededor de 120 hectáreas de matorrales y pastizalesRecomendó a la población no quemar basura cerca de zonas de cultivo ni dejar botellas de vidrio o plástico porque pueden producir el efecto lupa y tampoco dejar papel aluminizado que también provoca calor suficiente y puede originar incendios.
Víctor Neria indicó que por lo regular después de las 15:00 horas suceden los incendios forestales que es cuando hace más calor.
“La gente tampoco debe quemar basura aunque haga frio porque este clima produce inversión térmica y el humo que se debe esparcir se queda en el lugar y se debe evitar incendios en pastizales pues se salen de control por las ráfagas de viento que hay”.
El entrevistado precisó que otra cuestión es que los ciudadanos deben tener mucha precaución con la quema de artificios pirotécnicos, ya que estos pueden producir también incendios forestales al detonarlos.
Finalmente, dijo que en caso de que se registre alguna conflagración la población debe reportarla inmediatamente a la dirección de Protección Civil de Tlaxcoapan para no permitir que se extienda y los números de emergencia son 911 y 7787371175 que funcionan las 24 horas del día.